Autoridades nacionales y provinciales inauguraron la Planta de Chacinados y Salazones de La Cocha 

La fábrica generará valor agregado para los productores porcinos del interior de Tucumán. 

Image description
Image description

La Planta de Chacinados y Salazones de La Cocha quedó inaugurada con la visita del presidente Alberto Fernández junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur y el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo tucumano, Osvaldo Jaldo el pasado lunes. 

La visita del presidente en La Cocha se convirtió en un hecho histórico para la localidad ya que es la primera vez que un presidente de la Nación recorre la ciudad. En el lugar se presentó una maqueta del establecimiento productivo, donde autoridades locales leyeron un decreto por el cual Fernández fue declarado Ciudadano Ilustre, luego se descubrió la placa inaugural y se realizó un recorrido por la fábrica.


En este contexto, se pudo saber que la planta pudo concretarse con aportes municipales, provinciales y nacionales. Completadas todas las obras, sumará unos $120 millones de inversión y posibilitará generar una nueva actividad industrial en un lugar caracterizado por la producción tabacalera. Hasta el momento, son 34 los productores que trabajan con un centro de inseminación gestionado por el municipio.

Por su parte, el subsecretario de Producción y Empleo del municipio, Daniel Bayltalá, expresó: “Es un ícono para La Cocha. Un proceso que abarca cinco puntos de un plan estratégico local: un centro de inseminación, sala de gestación y maternidad para 60 madres, sala de engorde, planta de chacinados y un proyecto que todavía está bajo análisis. La demanda inicial será de 200 capones por mes y luego requerirá una producción anual de 150 madres”, detalló. 

Asimismo, destacó que esta iniciativa “no solamente favorecerá el trabajo en planta, sino también la comercialización, logística y la producción pecuaria primaria”.


A su turno, el presidente Alberto Fernández expresó: “Es un día espléndido para inaugurar un lugar de trabajo que hizo el municipio. Felicito al intendente. Me contaba el jefe de Gabinete, mi amigo Juan Manzur, que aquí hay muchos productores de cerdo y que hacía falta agregar valor a la producción porcina de los vecinos de La Cocha. Esto es lo que la Argentina necesita. Es lo que va a concentrar todo nuestro esfuerzo para que en el país crezca la producción”. 

Planta de chacinados y salazones

  • Cuenta con una superficie de 750 m2 de área de producción.
  • Incluye cámara de recepción para 150 medias reses.
  • Cámara de enfriado de cortes de seis por tres metros.
  • Un horno de secadero de salame con capacidad para 1800 kilogramos.
  • Cámara para salazones con capacidad de 1800 kilogramos para bondiolas y salames.
  • Olla de cocción de 1.1 m3 y cámara de enfriado para productos cocidos.
  • El ritmo de trabajo para salame es de siete días cada 1800 kilogramos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.