Autoridades nacionales y provinciales inauguraron la Planta de Chacinados y Salazones de La Cocha 

La fábrica generará valor agregado para los productores porcinos del interior de Tucumán. 

Image description
Image description

La Planta de Chacinados y Salazones de La Cocha quedó inaugurada con la visita del presidente Alberto Fernández junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur y el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo tucumano, Osvaldo Jaldo el pasado lunes. 

La visita del presidente en La Cocha se convirtió en un hecho histórico para la localidad ya que es la primera vez que un presidente de la Nación recorre la ciudad. En el lugar se presentó una maqueta del establecimiento productivo, donde autoridades locales leyeron un decreto por el cual Fernández fue declarado Ciudadano Ilustre, luego se descubrió la placa inaugural y se realizó un recorrido por la fábrica.


En este contexto, se pudo saber que la planta pudo concretarse con aportes municipales, provinciales y nacionales. Completadas todas las obras, sumará unos $120 millones de inversión y posibilitará generar una nueva actividad industrial en un lugar caracterizado por la producción tabacalera. Hasta el momento, son 34 los productores que trabajan con un centro de inseminación gestionado por el municipio.

Por su parte, el subsecretario de Producción y Empleo del municipio, Daniel Bayltalá, expresó: “Es un ícono para La Cocha. Un proceso que abarca cinco puntos de un plan estratégico local: un centro de inseminación, sala de gestación y maternidad para 60 madres, sala de engorde, planta de chacinados y un proyecto que todavía está bajo análisis. La demanda inicial será de 200 capones por mes y luego requerirá una producción anual de 150 madres”, detalló. 

Asimismo, destacó que esta iniciativa “no solamente favorecerá el trabajo en planta, sino también la comercialización, logística y la producción pecuaria primaria”.


A su turno, el presidente Alberto Fernández expresó: “Es un día espléndido para inaugurar un lugar de trabajo que hizo el municipio. Felicito al intendente. Me contaba el jefe de Gabinete, mi amigo Juan Manzur, que aquí hay muchos productores de cerdo y que hacía falta agregar valor a la producción porcina de los vecinos de La Cocha. Esto es lo que la Argentina necesita. Es lo que va a concentrar todo nuestro esfuerzo para que en el país crezca la producción”. 

Planta de chacinados y salazones

  • Cuenta con una superficie de 750 m2 de área de producción.
  • Incluye cámara de recepción para 150 medias reses.
  • Cámara de enfriado de cortes de seis por tres metros.
  • Un horno de secadero de salame con capacidad para 1800 kilogramos.
  • Cámara para salazones con capacidad de 1800 kilogramos para bondiolas y salames.
  • Olla de cocción de 1.1 m3 y cámara de enfriado para productos cocidos.
  • El ritmo de trabajo para salame es de siete días cada 1800 kilogramos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos