Auxilio financiero: Tucumán se verá beneficiada con un anticipo de $ 1.000 millones 

Para que puedan hacerle frente a las “dificultades financieras transitorias”, el Poder Ejecutivo anunció la medida, a través del Boletín Oficial. 

Image description

El pasado martes, el Gobierno Nacional informó que se les realizará anticipos de fondos a la provincia de Tucumán, Río Negro, Chubut, Chaco y Santa Cruz para que puedan hacerle frente a las “dificultades financieras transitorias”. 


De esta manera, a través de los decretos 21,22,23,24 y 25, el Poder Ejecutivo oficializó la ayuda, y nuestra provincia recibirá la suma de $1000 millones, al igual que Chubut y Río Negro. Mientras que la provincia de Chaco, el Gobierno le otorgará $ 2000 millones y $ 650 millones a Santa Cruz. 

Cabe destacar que, la oficialización de estos decretos se da en el marco de los vencimientos de deudas en dólares y discusiones salariales que se encuentran en proceso. 

La resolución expresó lo siguiente: "Considerando que el Gobierno de Tucumán se ve impedido, en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas. Que, en función de ello, resulta necesario procurar soluciones inmediatas a las dificultades financieras transitorias por las que atraviesa la citada provincia". 

"Teniendo en cuenta el requerimiento formulado por la Provincia de Tucumán, así como su participación en el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, corresponde otorgar el mentado anticipo, cuya devolución operará dentro del presente ejercicio fiscal, con el fin de subsanar dificultades financieras transitorias", expresó el comunicado. 


Por último, se especificó en el documento que el monto solicitado por la Provincia deberá ser reintegrado "dentro del mes de su otorgamiento", a través de retenciones en el reparto de los impuestos coparticipados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.