Avanzan las gestiones para desarrollar obras para el interior tucumano (inversión de $3.850 millones) 

“Somos la primera provincia en firmar el Profesa II para lanzar el programa Renovación Histórica en el interior de la provincia”, destacó Augusto Guraiib, presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT)

Image description

Ayer por la mañana el gobernador Juan Manzur firmó un acuerdo con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto para avanzar con obras de saneamiento y agua potable en municipios del interior de la provincia. 


Dicho acuerdo implica el paso siguiente del convenio anterior que ha firmado el mandatario provincial con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katapodis, en el cual habían acordado la ejecución del Programa Federal de Asistencia Financiera II (Profesa II) con una inversión de $3850 millones. Con este documento se prevé la realización de cuatro obras para el interior tucumano lo que implica el paso previo al acto licitatorio para adjudicar y poner en marcha los proyectos.


En este sentido, Augusto Guraiib sostuvo: “Somos la primera provincia en firmar el Profesa II para lanzar el programa Renovación Histórica en el interior de la provincia”, destacó el  presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT).


Por último, del encuentro participaron representantes de diferentes áreas del Enohsa: el gerente general, Alejandro Hoc; el asesor jurídico, Juan Manuel Ríos Ordoñez; la gerente técnica, Graciela Ambrosolio; y el gerente financiero, Sebastián Loggio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.