Avianca confirmó que continúa la búsqueda de empleados en Tucumán

La empresa, a través de su cuenta oficial de Twitter, confirmó hace pocos días que aún se encuentra abierta la convocatoria para empleados.

Image description

La llegada de las “low cost” a los cielos argentinos podría dinamizar notablemente el mercado de trabajo en el ámbito aerocomercial, una faceta de este fenómeno que hasta ahora fue opacada por cuestiones como el entusiasmo que generan los vuelos baratos y, desde otra perspectiva, por las causas a funcionarios relacionadas con conflictos de intereses.

Según ha trascendido, la empresa Avianca Argentina, una de las low cost con más presencia mediática debido al caso “Avian/Macair”, ya habría recibido nada menos que 21.000 curriculums a su dirección (ver aquí). La empresa confirmó hace pocos días que aún se encuentra abierta la convocatoria para empleados a través de su cuenta oficial de Twitter.

El origen de las solicitudes de empleo está relacionado con las rutas y aeropuertos en los que operaría Avianca. Tucumán es la primera plaza, con un 46% de los mails enviados desde allí. En los planes de la compañía está establecer allí un hub con tres aviones.

La segunda fuente de los interesados por trabajar en Avianca está en CABA y GBA, con un 37% de los correos. Luego siguen Salta (8%), Córdoba (7%) y otras provincias que redondean el total (2%).

En Córdoba se basarían tres o cuatro aviones turbohélice ATR 72, lo que generaría una fuente de trabajo similar a la de Tucumán. En ambas ciudades la empresa tendrá personal local de mantenimiento, pilotos y tripulantes de cabina, según informa el blog especializado en viajes Sir Chandler.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.