¿Balance positivo?: Las ventas cerraron el año con tres meses consecutivos de crecimiento pero no alcanzó para recomponer las empresas

Desde el sector comercial coincidieron en apuntar que esperan un 2018 con mayor consumo.

Image description

En un mes altamente consumista, con las fiestas de por medio, además de las últimas compras antes de partir de vacaciones, las ventas registraron un crecimiento del 1,1%, frente a igual periodo del 2016, lo que significó cerrar el año con tres meses consecutivos de crecimiento. Sin embargo, este repunte no pudo superar el negativo en el acumulado anual y el promedio de la baja de ventas durante el año fue del -1%.

Diciembre fue de menor a mayor. Arrancó con la venta muy retraída y demorada, pero hacia el sábado 23 la gente salió a la calle y comenzó a mover el consumo hasta el último día del mes. El balance final fue muy tranquilo pero positivo para rubros como “Alimentos y Bebidas”, “Bijouterie”, “Materiales Eléctricos”, “Materiales para la Construcción” y también “Electrodomésticos, Electrónicos y Computación”, que finalizaron en alza. Aunque hay que tener en cuenta que se está comparando contra diciembre de 2016 cuando las ventas habían caído casi 7%.

A lo largo del mes fue fundamental el financiamiento. La mayor parte de las ventas se realizó con tarjetas y en cuotas, ganando mercado aquellos comercios que ofrecieron buenas opciones para financiar. Muchos locales lanzaron promociones y dieron facilidades de pagos propias que se sumaron al “Ahora 12”, al “Ahora 18” y a las 12 cuotas sin interés en las ciudades de frontera del acuerdo CAME-ATACYC.

A pesar de este repunte, el año pasado se fue sin lograr remontar el negativo en el promedio acumulado durante los doce meses. En comparación con el 2016 el balance fue positivo, el incremento de los últimos meses del año ayudó pero todavía no alcanzó para recomponer al comercio.

En el acumulado del 2017 los rubros que presentaron peor balance fueron las Joyerías y Relojerías, cerrando el año con una caída del 3,4 por ciento, Marroquinería (-2,9%) y Calzados y Neumáticos que cerraron con -2,5% las ventas anuales.

De todos modos los empresarios aseguraron que las expectativas para el 2018 son buenas y que se espera un ascenso en el consumo "que permita recuperar los niveles de 2015, pero a la vez tranquilo".

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.