Beneficios impositivos para la actividad citrícola: de qué manera se bonificará a los productores tucumanos 

La medida se enmarca en el “Plan Emergencia Económica para la Cadena de Producción de Cítricos”. 

Image description

En el marco del paquete de medidas fiscales para aliviar el esquema impositivo en algunas industrias, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó un plan de pagos de hasta 90 cuotas para productores, empacadores, comercializadores e industrializadores de la cadena de cítricos.


La bonificación alcanza al personal de la industria en Tucumán, pero también a quienes se dedican a esta actividad en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy, Salta, Buenos Aires y Catamarca. 


De esta manera, los beneficiarios podrán cancelar las obligaciones vencidas al 19 de junio de 2021, incluyendo deudas impositivas y de la seguridad social. La disposición de la AFIP permitirá abonar hasta en 90 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con una tasa de financiamiento efectiva mensual del 1%. 


Para acceder al beneficio, los interesados deben ingresar aquí, completar la solicitud que se encuentra en “Mis Facilidades” y luego seleccionar “Plan Emergencia Económica para la Cadena de Producción de Cítricos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.