Beneficios para las pymes: serán bonificados los envíos de sus exportaciones

El presidente Macri dispuso la medida a través del programa "Exporta Simple". Cómo funciona el sistema.

Image description

El presidente Mauricio Macri definió hoy que se bonifiquen los envíos de 1.300 nuevos exportadores a través del programa "Exporta Simple", un plan que apunta a que más firmas argentinas puedan ganar mercados y así aumentar su producción.

La decisión fue tomada esta tarde en el marco de una reunión celebrada en la Quinta de Olivos en la que participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Producción, Francisco Cabrera; el secretario de Comercio, Miguel Braun y la diputada Elisa Carrió.

Las pymes que realicen su primera exportación a través de Exporta Simple tendrán bonificado el envío de hasta 100 kilogramos a través de las empresas postales Raico y DHL, que participan del programa.

El Ministerio de Producción, a través de un comunicado, señaló que los couriers participan con un descuento del 80% de la tarifa y el Estado, a través de la Agencia de Inversiones, bonifica el 20% restante.

El cupo es de 1.300 envíos y el plan estará vigente hasta el 28 de diciembre próximo, con posibilidad de extenderlo.

Además, en la reunión se coordinó trabajar en conjunto con el fin de promover que cada vez más pymes de todo el país puedan acceder a los mercados del mundo.

Desde su lanzamiento, el programa "Exporta Simple" ya fue utilizado por más de 200 pymes que concretaron más de 500 operaciones de exportación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.