Beneficios para pymes tucumanas: relanzan el Programa Provincial de Eficiencia Energética

Hoy, a las 15:30 el Ministerio de Desarrollo Productivo, encabezado por el ministro Luis Fernández, brindará detalles de los beneficios que brinda el programa para empresas locales. 

Image description

Hoy jueves, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán lanzará el “Programa Provincial de Eficiencia Energética para PyMEs”, a las 15:30, el cual trata de brindar un subsidio del 100% en los honorarios de Gestores Energéticos del sector industrial y hotelero. Asimismo, el programa brindará financiamiento a tasa subsidiada para planes de inversión e implementación.


En esta línea, se pudo saber que el plan se implementará en coordinación con la Unión Industrial de Tucumán para el sector de pymes industriales, y para el sector de hotelería se trabajará en coordinación con las cámaras de hoteles, liderados por el Ente Tucumán Turismo.

Cabe destacar que, la jornada contará con la disertación de José Luis Larrégola Ferrer, experto en Auditorías Energéticas, auditor jefe certificado por TÜV NORD y Formador en Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 en “Beneficios de aplicar Eficiencia Energética en nuestras actividades y procesos”. 

Del evento podrán participar empresarios del sector industrial y hotelero de la Provincia, Cámaras Empresarias, Gestores Energéticos y profesionales afines, Entidades Públicas y Educativas y público en general. Para poder inscribirse podrán hacer clic aquí

¿Cuáles son los beneficios que brinda el programa para las empresas? 

Diagnóstico Energético Gratuito: El programa brindará un subsidio del 100% de los honorarios de los Gestores Energéticos, quienes fueron previamente capacitados y certificados mediante un programa de formación de la Universidad Tecnológica Nacional.

La empresa obtendrá un Diagnóstico de Eficiencia Energética, que incluirá un listado de recomendaciones de mejora para implementar a corto plazo y con baja inversión.

Financiamiento para inversiones: una vez finalizado el diagnóstico, la empresa puede postularse a financiar sus inversiones en Eficiencia Energética a través de la siguiente línea con tasa subsidiada del CFI:

  • Nombre de la Línea: Créditos para la Reactivación Productiva (CFI)
  • Pueden postularse: Personas humanas o jurídicas con un patrimonio igual o superior a $3.000.000.
  • Destino del Crédito: Capital de trabajo, Activo fijo, Pre-inversión.

Características:

  • Monto: hasta $10.000.000 (incluidos hasta $3.000.000 para capital de trabajo)
  • Proporción del apoyo: hasta el 80 % de la inversión a realizar.
  • Plazo: hasta 7 años.
  • Período de gracia: hasta 24 meses.
  • Tasa de interés: Variable, equivalente al 50 % de la Tasa Activa de Cartera General Nominal Anual en Pesos del Banco de la Nación Argentina para créditos diversos, más dos (2) pp. Tope máximo del 30% (al 26 de febrero de 2021 la tasa resulta del 22.25%.)
  • Para créditos de hasta $500.000, la tasa disminuye 50% (al 26 de febrero de 2021 la tasa resulta del 11.13%.)

Cabe señalar que este diagnóstico se implementará en un plazo de 3 a 5 días hábiles, mediante un relevamiento “in situ” en la empresa, en el sector seleccionado para analizar, con el objetivo de relevar los datos de consumos, equipos, usos, eficiencias, necesarios para realizar el Diagnóstico y las propuestas de mejora.

Las visitas de observación y análisis pueden ser de 1, 2 o 3, según la complejidad del espacio a relevar. Respecto a las fechas, éstas serán coordinadas con anticipación entre la empresa y el Gestor Energético designado.


Un dato que no es menor y es preciso aclarar es que este programa está destinado a empresas que se encuentran en proceso de iniciación de eficiencia energética y quienes necesitan un diagnóstico general que les permita proyectar un plan de mejora, y no a aquellas empresas que cuentan con experiencia en esta temática, u otras que se encuentren en etapas avanzadas por ejemplo en procesos de certificaciones de normas ISO 50001.

Por último, aquellas empresas interesadas en postularse al programa, deberán completar el siguiente formulario

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.