Bono de $10.000: ¿dónde podrán cobrar los beneficiarios tucumanos? (cómo evitar aglomeraciones)

El Gobierno se encuentra analizando la propuesta de CAECEIS que tiene como objetivo evitar las aglomeraciones en los cajeros para poder pagar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), entre otros beneficios. 

Image description

La semana pasada, en Tucumán, miles de jubilados tuvieron que romper las medidas preventivas señaladas como las principales situaciones a evitar ante la pandemia del coronavirus, ya que se expusieron a las aglomeraciones de personas para poder cobrar en las diferentes sucursales de los bancos de nuestra provincia. Ante este escenario que causó indignación en muchas personas ya que se repitió en todos los bancos de nuestro país, la Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios (CAECEIS) puso a disposición sus redes de cobranzas de todo el país para el cobro de Jubilaciones y Pensiones, AUH, IFE, entre otras. 


A través de un comunicado, CAECEIS, expresó: “En el contexto complejo y crítico que estamos atravesando, Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancarias de Impuestos y Servicios (CAECEIS) pone a disposición de las autoridades del BCRA y la ANSES, la red de locales propios de BICA ÁGIL, COBRO EXPRESS, MULTI PAGO, PAGO FÁCIL, PLUSPAGOS, PRONTO PAGO, PROVINCIANET, RAPI PAGO, RIPSA PAGOS y la de nuestros respectivos agentes en todo el país”.

“Es momento de potenciar la solidaridad y queremos ser parte de la solución, dando respuestas colaborativas a las necesidades de la población poniendo a disposición nuestra red nacional para el cobro de Jubilaciones y Pensiones, AUH, IFE, etc. 

Tenemos un rol social que está presente en los más de 15.000 puntos de cobranzas atendiendo a casi 20.000.000 millones de personas mensualmente”. 

Por su parte, el presidente de CAECEIS, y gerente general de Rapipago, Gustavo Gómez, aseguró que, contando con la base de datos de Anses, en estos locales podría pagarse incluso a aquellos beneficiarios que no poseen tarjeta de débito, uno de los puntos críticos del pago del IFE. Ese fue uno de los aspectos salientes de la propuesta, que aún no tuvo respuesta definitiva, ya que el Gobierno se encuentra analizando esta iniciativa. 

Además, explicó el titular de CAECEIS: “Disponemos de la tecnología para pagar a quien se presente con su DNI a cobrar. Por supuesto que no sería en todos los locales de nuestras empresas, sino en aquellos que cuenten con ciertas condiciones tanto en materia de seguridad como en la logística para albergar mucha gente, siempre cumpliendo con la distancia entre las personas en las filas y todas las condiciones sanitarias exigidas”. 


Por último, cabe señalar que los puntos de atención al público de las recaudadores (alrededor de 15.000 en todo el país) se encuentran en su mayoría cerrados, tanto los que son locales autónomos como los que están ubicados bajo las forma de stands en supermercados y otros comercios. En CAECEIS, cuya actividad esencial es cobrar, aseguran que disponen de la logística para poder pagar la IFE, incluyendo el transporte de caudales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)