Cada vez son más los locales comerciales que cierran sus puertas en Tucumán

Las calles del microcentro y alrededores demuestran el impacto de la crisis. Tal es así que por cuadra, al menos, hasta dos locales decidieron poner fin a sus actividades.  

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La crisis económica golpea a los comercios de la provincia, ya que se ha observado que muchos negocios han sido afectados y varios comerciantes tomaron la decisión de finalizar sus alquileres y retirarse del mercado.


IN Tucumán recorrió el microcentro y el barrio Sur de nuestra provincia; y observó que algunas marcas reconocidas tuvieron que cerrar sus puertas, como el negocio de indumentaria masculina Tommy, y femenina Kosiuko, ubicado en la calle 25 de Mayo al 200. 

También, el reconocido Bar Ronaldo en la calle Corrientes al 400, junto a otro negocio ubicado a la par, pudimos ver un cartel que reza “Se Alquila”.

La crisis afecta a todos los rubros por igual, no solo a bares y negocios de indumentaria, sino también a peluquerías y gimnasios. Es el caso de L’UNIQUE, un centro de estética muy concurrido allá por el 2015.

Recorriendo la calle San Juan al 100 nos topamos con tres negocios más: y otra vez el reiterado cartel anunciando que el local se encuentra en alquiler.

Pero no solo se ven locales cerrados en el centro de nuestra ciudad, sino también negocios del barrio Sur, los cuales finalizaron con sus actividades. Por la calle Crisóstomo Álvarez al 800 encontramos dos más, y sigue la lista. Los vecinos de esta cuadra contaron que, aproximadamente hace tres meses, los dueños tuvieron que cerrar por los altos costos del alquiler.


Como podemos observar, las medidas económicas de Mauricio Macri han generado el reajuste en todos los rubros comerciales de la provincia. Por otro lado, el dólar en alza y próximamente un cambio de gobierno en nuestro país ha dejado a los tucumanos en plena incertidumbre.

Guillermo, un empleado de un drugstore ubicado en calle Crisóstomo Álvarez al 700, opinó sobre la situación: “Las ventas han bajado en los últimos meses. Si bien se vende, notamos que han bajado. Desde nuestro lugar, como comerciantes, nos resulta difícil cumplir con los elevados costos de luz, el alquiler del local, y los precios que han subido de la mercadería son insostenibles. Los productos que vendemos debemos comprarlos sí o sí". Además, agregó "hasta llegamos a pensar, junto con el dueño del kiosco, en mudarnos de zona para ver si podemos afrontar esta situación por lo menos con algún alquiler más barato, expresó.

Además, nos dijo el empleado que temen que empeoren las ventas hasta fin de año.  

Así como Guillermo hay otros comerciantes que hacen malabares para no bajar sus persianas. Sin embargo, el empleado de este drugstore mantuvo el optimismo: “A pesar de todo, creemos que vamos a seguir adelante. Nosotros estamos acostumbrados a pelearla, porque desde que empezamos con este negocio hace 5 años, los precios siempre han subido. Pero vamos a seguir trabajando y poniendo lo mejor de nosotros para poder lograrlo”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos