Cada vez son más los tucumanos que pagan con Código QR y reemplazan la tarjeta de crédito

A través del celular, se lo puede leer y pagar al instante en el supermercado, la estación de servicio o el taxi.

Image description

Cada vez son más los tucumanos que se apegan a la vuelta del código QR como medio de pago. A través del celular, se lo puede leer y pagar al instante en el supermercado, la estación de servicio o el taxi.

En la Argentina, ya lo usan más de un millón de personas y el Banco Central estableció que en dos años los comercios que lo implementen estarán liberados de aceptar tarjetas de crédito, pues serán medios de cobro equivalentes. En este sentido, las grandes empresas se lanzaron a probar su uso y fidelizar clientes con promociones y descuentos. Mientras tanto, Pymes y emprendedores delinean estrategias para sumarse a la tendencia en el corto plazo.

Una de las billeteras electrónicas que permite el uso de códigos QR es Todo Pago, de Prisma, la empresa que opera en el país las marcas Visa, Banelco y Pago Mis Cuentas. "Durante 2018 triplicamos la cantidad de descargas de la aplicación, tanto para abonar en comercios como servicios, recargas de SUBE y celulares", explica Santiago Benvenuto, gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de la empresa.

Sobre las operaciones con QR, asegura que se han venido duplicando mes a mes durante el último trimestre. Sus ventajas ya son conocidas: los consumidores resaltan la comodidad y rapidez de pagar con el celular, sin llevar efectivo o tarjetas de crédito.

Por lo pronto, desde la firma realizaron alianzas en 100 estaciones de servicio de YPF y en 50 sucursales de Farmacity. "Vemos que los usuarios ya lo toman como un medio de pago frecuente, por lo que estaremos lanzando más acuerdos con otras empresas", adelantó Benvenuto.

Otra forma de fidelizar clientes es a través de los tan valorados descuentos. En YPF, desde la aplicación de Todo Pago se ofrece un 40% de descuento hasta fin de mes para quienes abonen con QR. Por su parte, los clientes de Axion obtienen una rebaja de 5% con MercadoPago, la billetera virtual de MercadoLibre lanzada a fines de mayo.

Axion Energy fue la primera estación de servicio en aceptar pagos con QR, hace un año. Explicaron que desde el primer mes que arrancaron, a fines de 2016, hasta noviembre de este año las ventas mediante esta modalidad se multiplicaron más de 50 veces.

Por el gran año que tuvo el código QR y por la tentación que despierta es pequeñas y medianas empresas, se espera que en el corto y mediano plazo los números crezcan exponencialmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.