Casa Propia: construirán más viviendas en Tucumán (estarán distribuidas en dos zonas) 

Stella Maris Córdoba, interventora del IPVyDU mantuvo una reunión con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, donde trataron sobre diversos programas de financiamiento nacional para Tucumán. 

Image description

La interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) de Tucumán, Stella Maris Córdoba, mantuvo una reunión con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, y el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti donde dialogaron sobre los diversos programas con financiamiento nacional para Tucumán, uno de ellos sobre la construcción de 52 viviendas para el territorio tucumano.


“Desde que Jorge Ferraresi está en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat hemos podido trabajar muy bien articuladamente. Ya avanzamos con los proyectos para 1200 de las 3600 viviendas que tenemos comprometidas a través del programa Casa Propia para el trienio 2021/2023, y seguiremos presentando toda la documentación pertinente hasta completar el cupo”, explicó Córdoba durante la reunión. 

A través del subprograma Casa Propia se aprobó la construcción de 32 viviendas para la capital tucumana, y otras 20 viviendas para la comuna de Tapia con la “no objeción técnica” gracias a la iniciativa nacional de Habitar Comunidad. En este sentido, Córdoba indicó que “todas estas acciones son muy buenas noticias para Tucumán. Estamos muy contentos y agradecidos que se haya reactivado la obra pública de vivienda, tan necesaria para generar puestos de trabajo, que es lo que necesita toda la Argentina para volver a crecer”, añadió la titular de IPVyDU. 


Habitar Comunidad 

El subprograma tiene por objeto la promoción y el financiamiento de proyectos para la construcción de viviendas y ampliación de las existentes e infraestructura básica con conectividad, que permitan el mejoramiento del hábitat y el acceso a la vivienda de la población rural y pueblos originarios. Asimismo, permite una mayor flexibilidad en cuanto a los sistemas constructivos, ya que busca que los habitantes consoliden su identidad con la tierra, manteniendo sus idiosincrasias, tradiciones y estilos de vida propios, favoreciendo de esta forma el arraigo sustentable con acceso pleno a derechos.

Por último, Casa Propia-Casa Activa fue creada con la idea de apoyar un envejecimiento activo que favorezca la autonomía, la intimidad e independencia y, al  mismo tiempo, que promueva un espíritu cooperativo que ayude a las personas de la tercera edad a desarrollar su vida en la sociedad, con una mirada más solidaria, colaborativa e innovadora en términos humanitarios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.