Casa Propia: firmaron convenios para construir más viviendas en el territorio tucumano (Burruyacú y Bella Vista) 

Los intendentes Jorge Leal y Sebastián Salazar firmaron la conformidad para la ejecución de las nuevas viviendas. 

Image description

En el marco del convenio firmado por el gobernador Juan Manzur y el Ministro de Desarrollo Territorial y hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi para la construcción de 3.600 casas en el territorio tucumano, la semana pasada los intendentes de Burruyacú, Jorge Leal, y de Bella Vista, Sebastián Salazar, firmaron la conformidad para la ejecución de viviendas en los respectivos departamentos. 


Los convenios pertenecen a la segunda etapa de presentaciones que se realizará ante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para avanzar en el cumplimiento de los requerimientos establecidos para la construcción de las viviendas, que representará una inversión que supera los 3.013 millones de pesos.

Para Burruyacú está prevista la construcción de 80 viviendas y para Bella Vista 191 casas, y ambas con su correspondiente infraestructura. 


Por su parte, la interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Stella Maris Córdoba sostuvo que “la idea es que las 3.600 viviendas se construyan en emprendimientos habitacionales en diferentes puntos de la provincia para que muchos tucumanos puedan tener acceso a la casa propia”. 

Además, la funcionaria adelantó que “la idea es comenzar a construir antes de fin de año para poder firmar otro convenio para 3.600 casas más”.


Por último, recordemos que el convenio firmado por Manzur y Ferraresi en enero pasado para la construcción de las 3.600 viviendas para el trienio 2021/2023 en todo el territorio provincial, en el marco del programa Casa Propia – Construir Futuro y al Fondo Nacional Solidario de la Vivienda, cuenta con una inversión de $12.625.718.808 y una inversión total de $14.658.022.227.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.