Casa Propia: hoy sortearán las 198 viviendas del Barrio Manantial Sur 

La interventora del IPVyDU, Stella Maris Córdoba anunció que hoy se definirá qué unidad le corresponderá a cada beneficiario.  

Image description

Ayer, la interventora del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Stella Maris Córdoba informó que hoy viernes se definirá cuál será la vivienda que le corresponde a los 198 preadjudicatarios del barrio Manantial Sur. 


“Mañana (por hoy) van a saber cuál va a ser la casa con la que van a cumplir el sueño del techo propio. Son personas que se inscribieron hace muchos años porque estamos cumpliendo con los convenios que existen con los diferentes gremios y reparticiones del Estado que fueron firmados desde el 2017 y algunos de antes también”, expresó ayer Córdoba

Según la Secretaría de Estado de Comunicación Pública, en lo que va del año, el IPV ya entregó 700 viviendas y el Instituto espera entregar 126 casas más en Yerba Buena. En este contexto, Córdoba indicó que se “sortean 198 en Manantial Sur que van a ser entregadas en dos fechas diferentes. Cuando podamos entregar todas esas casas, vamos a llegar a más de 1000 entregadas en año de pandemia”, destacó la interventora. 


Por último, se refirió a las 3.600 viviendas que se están por construir en diferentes puntos de Tucumán a través del programa Casa Propia. En este sentido, la funcionaria agregó: “Ya tenemos aprobada la no objeción técnica de 775 de esas casas y ahora vamos a licitar su construcción. Luego seguiremos presentando la documentación hasta que logremos licitar las 3.600 viviendas que van a estar distribuidas en diferentes puntos de la provincia: Capital, La Cocha, Famaillá, Aguilares, Las Talitas, y comunas rurales. La instrucción del gobernador Juan Manzur es que las viviendas estén distribuidas de una manera equitativa para todos los tucumanos”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.