Cocina Saludable en Comedores: el programa de VEA junto a la Red Argentina de Bancos de Alimentos que promueve educación nutricional en Tucumán

La iniciativa, que comenzó en 2018, celebra su 5ta. edición consecutiva con el objetivo de promover conocimiento e impulsar la adopción de buenos hábitos nutricionales en Mendoza, Tucumán, Buenos Aires y Córdoba. 

Image description

“Cocina Saludable en Comedores”, la iniciativa de Supermercados VEA que forma parte del programa Nutriditos, llevó a cabo su  quinto año  de trabajo junto a la Red Argentina de Bancos de Alimentos (REDBdA). El programa tiene por objetivo capacitar, a través de talleres, a los referentes de entidades beneficiarias de los Bancos de Alimentos de Mendoza, Tucumán, Buenos Aires y Córdoba. Desde su inicio,se dictaron más de 200 talleres.  

Durante 2022, se brindaron 44 talleres a 98 organizaciones con 183 beneficiarios directos y 26.781 indirectos. Además, acompañó el cierre de cada sede, el Licenciado Diego Sívori, quien compartió sus conocimientos y compartió una charla con los participantes.

VEA y la REDBdA promueven este programa donde se destinan más de 100 horas de capacitaciones a los participantes, para transmitir hábitos saludables, educar sobre las buenas prácticas de manipulación de alimentos, concientizar sobre la importancia de la alimentación saludable, aprovechar y conocer los alimentos y sus nutrientes para evitar desperdicios y revalorizar el momento vincular de la comida.

Cada taller apela a estimular la creatividad de los asistentes a fin de lograr mayor variedad de comidas, con el conjunto de nutrientes necesarios y con una menor cantidad de desechos.

En 2023, la marca seguirá impulsando esta iniciativa para llegar a estas organizaciones que trabajan con poblaciones en condiciones de vulnerabilidad, donde más del 70% de los asistentes, son niños.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)