¿Colectivo o avión? En qué conviene viajar a los principales destinos turísticos desde Tucumán

Si vivís en Tucumán y estás pensando en viajar durante estas vacaciones, IN Tucumán te acerca la oferta de pasajes aéreos y terrestres hacia los principales destinos turísticos de Argentina.

Image description

Comenzamos a transitar la parte final del año y junto a las fiestas, la mente está enfocada en darse una escapada durante las vacaciones de verano aprovechando para conocer otros lugares del país.

Tucumán no le escapa a la regla y miles de tucumanos comienzan a decidir donde vacacionarán durante los próximos meses. Algunos disfrutarán del hermoso paisaje y cultura de nuestra provincia, y la escapada obligada será a los valles en busca de algo de alivio climático. Tafí del Valle, Amaicha, El Mollar, algunos de los lugares seguramente elegidos.

Pero habrá tucumanos que también decidirán visitar los principales destinos turísticos de Argentina. Para ellos que aún no decidieron donde vacacionar y están analizando su itinerario les llevamos las propuestas económicas de líneas de colectivos y aviones hacia los principales lugares de atracción turística del país, que abarca la Costa Atlántica, Córdoba, Mendoza y Bariloche.

Transporte terrestre

La oferta a través de  colectivos de larga distancia es amplia y varía de acuerdo a la empresa al igual que los días de su partida y a la preferencia y comodidad a la hora de viajar. Claro está, que además de los colectivos existe la posibilidad de viajar en auto y ahí ya dependerá la autonomía del mismo. Por lo pronto, estos son los precios de las distintas empresas de colectivos a los principales destinos turísticos:

- Córdoba (desde aquí se puede optar por diferentes puntos turísticos dentro de la “Docta”):

  • El Práctico: $840 (semicama) y $960 (cama) partida a las 13 y 22.40 hs.
  • Flechabús: a Carlos Paz $870 (semicama) y $960(cama)
  • Chevallier: a Carlos Paz $870 (semicama) y $960(cama)
  • Urquiza: $840 (semicama) y $930 (cama)
  • Balut: $966 (semicama)

- Mendoza

  • Flechabús $1.665 (semicama) y $2.106 (cama)
  • Andesmar:  $1.665 (semicama) y $1.915 (cama)
  • Empresa San Juan – Mar del Plata: $1.665 (semicama) y $1.915 (cama)

- Mar Del Plata

  • Flechabús: $2.152 (semicama) y $2.430 (cama)
  • Río Paraná: $2.689 (semicama) y $3.035 (cama)

- Pinamar

  • Transferline: $2.500 (semicama) con trasbordo en Pacheco.

Transporte aéreo

- Córdoba

  • Aerolíneas Argentinas: $1.300
  • LATAM: $952

- Mendoza

  • Aerolíneas Argentina: $2.965
  • LATAM: $6.960
  • Andes: $3.350

- Mar del Plata

  • Aerolíneas Argentinas: $4.934
  • Andes: $2.508
  • LATAM: a Buenos Aires  $4.235 (la empresa no tiene con escala ni directo a Mar del Plata desde Tucumán)

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.