Comienzan los vuelos TUC - San Pablo y preparan gira comercial en Brasil

Según confirmaron desde el Gobierno provincial, los vuelos comenzarán a operar la semana que viene y la gira estará encabezada por Juan Manzur.

Image description

Cuando la aerolínea Latam inicie los vuelos entre Tucumán y la ciudad brasileña de San Pablo, se abrirán las puertas de un mercado que genera entusiasmo entre los operadores turísticos, comerciales y productivos provinciales.

Sobre los vuelos aerocomerciales que comenzarán a operar la próxima semana, el gobernador, Juan Manzur, expresó que viajará a San Pablo el próximo domingo, junto a una comitiva de 20 empresarios tucumanos para interactuar con operadores turísticos, hoteleros e industriales del vecino país.

“Tucumán pasará a ser el centro del norte argentino en lo que tiene que ver con la conectividad. Ya salimos de Tucumán a Santiago de Chile y Lima, y ahora comenzamos a volar a San Pablo”, aseveró.

El mandatario recordó que Brasil es un país que tiene 200 millones de habitantes: “Imagínese las perspectivas que se abren para Tucumán para generar vínculos empresarios, culturales y académicas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.