¿Cómo es el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales que lanzó Rentas y cuáles son sus beneficios?

La normativa se hizo oficial esta semana. 

Image description

Debido al contexto sanitario, los contribuyentes tucumanos gozarán de un Régimen de Regularización de Deudas Fiscales que en estos días fue publicado en el Boletín Oficial de la provincia. El régimen comprende “obligaciones tributarias vencidas y exigibles al 30 de abril del 2021 de los Impuestos sobre los Ingresos Brutos, para la Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, CISI – Comunas Rurales-, a los Automotores y Rodados, Tasa al Uso Especial del Agua y la Tasa Retributiva de Servicios, incluyendo sus intereses, recargos y multas”, expresó el subdirector de Rentas, Juan Fernández


De esta manera, se indicó que la vigencia para el acogimiento es hasta el 30 de septiembre del 2021.Quienes quieran acogerse a los beneficios deben hacerlo únicamente a través de la página Web de la DGR y mediante el uso de clave fiscal otorgada por la AFIP.


Entre los beneficios, se encuentra el hecho de reducción del 100% de los intereses devengados con anterioridad al 31 de diciembre del 2019. Asimismo, se prevén las siguientes reducciones: 


-Por acogimiento al Régimen hasta el 31 de julio de 2021 inclusive: 90% (noventa por ciento) por pago al contado, 70% (setenta por ciento) mediante pagos parciales y 80% (ochenta por ciento) mediante pagos parciales cuyos vencimientos operen hasta el mes de Mayo de 2022, inclusive.

-Por acogimiento al Régimen durante el mes de agosto de 2021: 80% (ochenta por ciento) por pago al contado, 60% (sesenta por ciento) mediante pagos parciales y 70% (setenta por ciento) mediante pagos parciales cuyos vencimientos operen hasta el mes de Mayo de 2022, inclusive.

-Por acogimiento al Régimen durante el mes de Septiembre de 2021: 70% (setenta por ciento) por pago al contado, 50% (cincuenta por ciento) mediante pagos parciales y 60% (sesenta por ciento) mediante pagos parciales cuyos vencimientos operen hasta el mes de Mayo de 2022, inclusive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.