Cómo fue el balance económico durante el período 2020 para el área de emprendedores tucumanos 

En este contexto, el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin adelantó que el área de Microcréditos recibirá 10 millones de pesos más de lo que actualmente recibe. La idea a partir de esta suma es generar emprendimientos para las áreas de Familia y Discapacidad, entre otras.

Image description

La Subsecretaría de Economía Social y Solidaria dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia realizó un balance de fin de año, el cual fue considerado muy positivo, ya que desde este sector se ha brindado grandes oportunidades a los emprendedores tucumanos. 


En este sentido, se pudo saber que durante el 2020 se desembolsaron casi 11 millones de pesos a más de 550 emprendedores. Además, durante este año se entregó equipamiento subsidiado por 4 millones de pesos. Por su parte, el Banco de Herramientas, que volvió a funcionar desde la asunción del actual Gobierno nacional, ejecutó 20 millones de pesos, en tanto que, las organizaciones como las cooperativas, recibieron ayuda por 5 millones de pesos, aproximadamente.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin sostuvo que “fue un año que, si uno lo ve en el contexto de la pandemia con todas las dificultades que generó, se puede calificar como extraordinario, en gran parte por el acompañamiento del Gobierno nacional que volvió a depositar fondos en el área de microcréditos, a darnos el Banco de Herramientas, tuvimos oportunidades que antes no teníamos y eso ayudó mucho”, indicó el funcionario. 

Asimismo, se refirió a que en Tucumán hay 2.000 familias emprendedoras que “son muy honestas, trabajadoras y creativas, pero su esfuerzo no siempre les permite llevar adelante su actividad, sino que para arrancar necesitan del Estado y del acompañamiento de esta gran familia que es Economía Social, que además de las herramientas brinda capacitaciones para que puedan crecer”, precisó. 

Por otro lado, anunció que por indicación del gobernador Juan Manzur, el área de Microcréditos recibirá 10 millones de pesos más de lo que actualmente recibe. La idea a partir de esta suma es generar emprendimientos para las áreas de Familia y Discapacidad, entre otras.


En la reunión, Yedlin estuvo acompañado por el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco Navarro; el subsecretario de Economía Social y Solidaria, Miguel Cerviño; la directora de Economía Social y Desarrollo Local, Alejandra Castro; y la subdirectora de Microcrédito, Marisa Fernández. Desde Buenos Aires, a través de la plataforma Zoom participó el director de la Comisión Nacional de Microcréditos, Alberto Gandulfo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos