Cómo le fue al turismo tucumano durante el fin de semana extra largo (80% de ocupación hotelera)

Cada lugar del interior tucumano aportó al turismo con un calendario de atractivos, de la mano de innumerables citas que combinaron religión, cultura y recreación.

Image description
Image description
Image description

Durante el fin de semana extra largo, que combinó Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas fue muy bueno para el sector turístico, ya que viajaron 3,2 millones de personas en los seis días que duró el fin de semana y gastaron $ 631.667 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70% superior al año pasado, con un visitante que, en promedio, gastó $ 47.913 diarios, un 16,1% más que en 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 4,1 días. El incremento en el desembolso está explicado, en gran parte, porque la medición es sobre un periodo que es un 50% superior a la Semana Santa 2023, que tuvo dos días menos de feriado.

Algunas rutas turísticas colapsaron entre miércoles y viernes, con demoras que triplicaron en tiempo al de un viaje normal. Mientras que sólo por Aerolíneas Argentinas viajaron 282.000 personas.

Los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, pero fueron bien acompañados por festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas.

Cabe destacar que, en lo que va del año, van dos fines de semana largos, donde viajaron 5,8 millones de turistas y gastaron $ 984.526 millones ($ 1.158 millones).

El turista internacional sigue estando muy presente en los destinos locales, aunque también se notó más el entusiasmo de argentinos por viajar a países vecinos, aprovechando ventajas cambiarias o beneficios temporales, especialmente a Chile y Uruguay.

¿Cómo le fue al turismo tucumano?

El distrito superó el 80% de ocupación hotelera de la mano de innumerables citas que combinaron religión, cultura y recreación.

En Tafí del Valle, con un alojamiento del 90% tuvo lugar la atracción más relevante: la obra “La Pasión”, en un escenario natural de montañas, en la zona de Ojo de Agua, con una propuesta visual cinematográfica sobre la vida de Jesús, con efectos especiales y cerca de 120 actores en escena, acompañada por una banda sonora.

También, en San Javier y Yerba Buena las cifras de hospedaje estuvieron en el orden del 90%. Por su parte, la capital ofreció visitas guiadas por sus templos históricos y los turistas no se perdieron de visitar la histórica Casa de la Independencia.

Cada pueblo del interior tucumano aportó al turismo con un calendario de atractivos. Como, Amaicha del Valle, con la ruta de los artesanos y bodegas; El Cadillal, con las aerosillas, paseos en catamarán, senderismo y gastronomía típica; mientras que en el Cerro San Javier donde está la escultura del Cristo Bendicente se realizó un espectáculo de mapping con imagen, luz y sonido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.