¿Cómo será la imponente transformación que recibirá el Cristo de San Javier como parte de su revalorización?

Así quedará uno de los monumentos más añejos y representativos que tiene Tucumán.

Image description
Image description
Image description
Image description

Un impactante proyecto desarrollará a los alrededores del Cristo Bendicente de San Javier como parte de su revalorización. Las obras se llevarán a cabo en un trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y el Ente Tucumán Turismo y tendrá como objetivo modernizar y realzar el entorno externo de acceso al monumento histórico de Tucumán.

"Esta propuesta busca reforzar el turismo y además brindarle a los tucumanos lugares para el esparcimiento y el encuentro", señalaron los arquitectos Alvaro Aguirre y Javier Vazquez, responsables del master plan.

Según señala Contexto, los autores de la obra tucumanos indicaron que el proyecto contempla una renovación completa de los accesos, mejorando la circulación y el recorrido hacia el Cristo, datándola además de un sector para estacionamiento.

A esto se suman nuevos puestos de artesanos, un mirador tipo balcón para contemplar la ciudad, la ampliación del centro de información turistica ubicado en la base del monumento, la construcción de unas escalinatas a modo de anfiteatro, y una confitería.

En definitiva, estos serán las obras que están planificada en tan ambicioso proyecto:

  • Zona de artesanos

Los puestos de artesanos deben contar con espacios cubiertos y semicubiertos y el diseño de los puestos debe ser homogéneo.

  • Museo

El Centro de Interpretación ubicado en la base de la escultura debe ser ampliado y reformulado, con el añadido de una tienda de recuerdos, libros, mini esculturas, etc.

  • Accesibilidad

El plan contempla la renovación completa de los espacios de circulación, reemplazando las escalinatas por una rampa en forma de espiral a modo de paseo que circunde todo el perímetro. La rampa contempla el acceso a personas con discapacidad.

  • Plaza baja

La plaza ubicada en la zona baja del predio será un lugar de encuentro y de estancia para los visitantes

  • La tumba de Iramain

Debe ser revalorizada mediante diversas propuestas que enriquezcan el lugar y realcen el nombre del artista Juan Carlos Iramain, cuyos restos yacen al pie de su imponente obra.

  • La Cisterna

La cisterna es fundamental para el funcionamiento de los servicios públicos de todo el predio. Los arquitectos remarcan que sería importante relocalizarla para que no interrumpa las visuales.

El Cristo es una espectacular obra del escultor tucumano Juan Carlos Iramain, que fue encomendada por el gobierno tucumano en 1938 e inaugurada en 1942. Tiene una altura de 28 metros y levanta su brazo derecho en signo de bendición.

Según señalan los historiadores tucumanos, la figura de Cristo en actitud bendicente significó un cambio en la fisonomía de la montaña y brindó una imagen de protección sobre toda la provincia.

Su construcción demoró cuatro años porque debió hacerse por partes y el traslado total de las piezas para el armado final en San Javier, ubicado a más de 20 kilómetros de la capital tucumana, demoró alrededor de un año.

Este monumento tucumano es el cuarto más alto del mundo en su tipo, detrás del Cristo de la Concordia, en Cochabamba, Bolivia (38,20 metros); el Cristo Redentor, de Río de Janeiro (38 metros); y el Cristo del Otero, en España (30 metros).

El Cristo fue restaurado en 2016 por una comisión integrada por el Ente Tucumán Turismo, la Facultad de Bellas Artes y la Cámara de Turismo. Los trabajos incluyeron hidrolavado del monumento, sellado de fisuras y mapeados, pintura total, arenado y limpieza del basamento de piedra, limpieza parcial y final de la obra e iluminación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)