Cómo trabajará el comercio tucumano durante diciembre y enero (y cuáles son las expectativas de ventas)

Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, compartió cómo los comerciantes se preparan para enfrentar las altas temperaturas, como así también mejorar sus ventas.

Image description

Tucumán, conocido por sus intensas temperaturas estivales, impulsa cada año ajustes en los horarios de atención comercial durante los meses de calor. Este fenómeno habitual cobra relevancia al acercarse diciembre, cuando las condiciones climáticas se tornan más extremas.

Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, explicó: "Estuvimos hablando con distintos comerciantes sobre todo de la zona de peatonales y microcentro. En diciembre y enero se va a trabajar como todos los años de 9 a 13 y de 17:30 a 21:30 horas". Además, puntualizó: "Esto es a elección".

Según Coronel, el comportamiento de los clientes varía durante la temporada de calor, lo que ha motivado esta decisión: "Sobre todo los clientes cuando hace calor llegan más tarde al microcentro. Entonces para nosotros media hora de ventas es fundamental, más en esta situación en donde todavía no repunta el comercio con las ventas", sostuvo.

Expectativas de ventas para fin de año

"Siempre hay esperanzas. Ya estamos trabajando en lo que es Navidad y Año Nuevo; es esa impronta de querer avanzar y que este diciembre sea muy bueno para todos. Esperemos que así sea y no lo que hemos vivido el año pasado, que sea mucho mejor y que repunten nuestras ventas", concluyó Coronel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Seven Tafí del Valle 2025: un evento deportivo que mueve pasiones (y negocios) en Tucumán

El Seven Tafí del Valle 2025 celebrará su 25° edición con un evento deportivo y social que promete ser inolvidable. Con la participación de equipos de rugby de todo el país, exhibiciones especiales y el respaldo de destacadas marcas, esta competencia se consolida como una de las más importantes del verano tucumano. IN Tucumán estará presente para cubrir todos los detalles de este encuentro que une deporte, turismo y negocios. 

Inflación de diciembre y el dilema de la estabilidad cambiaria: riesgos del peso fuerte

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Con la inflación de diciembre aún por encima del 3% en su núcleo, la decisión del Banco Central de reducir la tasa de depreciación del peso plantea desafíos para la estabilidad económica. Luis Secco analiza los riesgos de esta estrategia, que busca equilibrar la inflación con el fortalecimiento del peso, pero que podría generar desequilibrios en el mediano plazo. Veamos. 

El Churqui apuesta al golf: un nuevo driving range que promete revolucionar Tafí del Valle

El próximo 18 de enero, El Casco del Churqui inaugurará oficialmente su flamante driving range, marcando el inicio de un ambicioso proyecto que busca transformar la región en un destino único para amantes del golf y la naturaleza. Ubicado a solo dos kilómetros de la Villa de Tafí del Valle, este espacio combina innovación, desarrollo y pasión por el deporte, convirtiéndose en el primer paso de un sueño que promete crecer.

Tucumán se prepara para la Global Game Jam 2025 (el evento de videojuegos más importante del mundo)

Del 24 al 26 de enero, Tucumán será una de las sedes de la Global Game Jam 2025, el evento internacional de desarrollo de videojuegos más grande del mundo. La convocatoria, impulsada por la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT) con el apoyo del IDEP, invita a programadores, artistas y músicos a sumarse a esta experiencia única de creatividad y colaboración.