Cómo trabajará el comercio tucumano durante diciembre y enero (y cuáles son las expectativas de ventas)

Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, compartió cómo los comerciantes se preparan para enfrentar las altas temperaturas, como así también mejorar sus ventas.

Image description

Tucumán, conocido por sus intensas temperaturas estivales, impulsa cada año ajustes en los horarios de atención comercial durante los meses de calor. Este fenómeno habitual cobra relevancia al acercarse diciembre, cuando las condiciones climáticas se tornan más extremas.

Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, explicó: "Estuvimos hablando con distintos comerciantes sobre todo de la zona de peatonales y microcentro. En diciembre y enero se va a trabajar como todos los años de 9 a 13 y de 17:30 a 21:30 horas". Además, puntualizó: "Esto es a elección".

Según Coronel, el comportamiento de los clientes varía durante la temporada de calor, lo que ha motivado esta decisión: "Sobre todo los clientes cuando hace calor llegan más tarde al microcentro. Entonces para nosotros media hora de ventas es fundamental, más en esta situación en donde todavía no repunta el comercio con las ventas", sostuvo.

Expectativas de ventas para fin de año

"Siempre hay esperanzas. Ya estamos trabajando en lo que es Navidad y Año Nuevo; es esa impronta de querer avanzar y que este diciembre sea muy bueno para todos. Esperemos que así sea y no lo que hemos vivido el año pasado, que sea mucho mejor y que repunten nuestras ventas", concluyó Coronel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.