Compañía líder en fabricación de tecnologías podría llegar a Tucumán

Se trata de NewSan electrodomésticos, que estudia radicarse en nuestra provincia.

Image description

El gobernador, Juan Manzur, recibió al director general de NewSan, Juan Pablo Mazzola, compañía líder en fabricación y distribución de electrodomésticos, entre otros productos tecnológicos, de nuestro país, que analiza radicarse en suelo tucumano.

Del encuentro participó el ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, que expresó que durante la reunión dialogaron sobre las condiciones necesarias para el asentamiento de una de las 30 empresas nacionales más importantes, en rubros vinculados a la fabricación de luminarias led, electrodomésticos, celulares y alimentos pesqueros.

Fernández expresó que las instalaciones de este tipo genera grandes expectativas en el orden de la generación de empleo genuino, con alto nivel de especialización. “Teniendo en cuenta la inversión y los puestos de trabajo a desarrollar, la Provincia estudiará el aporte de una serie de beneficios”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.