Con el nuevo sistema “puerta a puerta” de Aerolíneas, los tucumanos podrán recibir su entrega en menos de 24 horas

Aerolíneas Argentinas irrumpe en el mercado de logística y e-commerce prometiendo revolucionar el negocio. ¿Cómo funcionará en la provincia el sistema con entrega en 24 hs. de la compañía?

Image description

El negocio vinculado a la compra de cualquier producto de manera online, es decir a través del comercio electrónico,  promete vivir una importante experiencia en el próximo tiempo. Es que la línea aérea de bandera del país, Aerolíneas Argentinas, está por irrumpir en dio mercado.

Según detalla la sección iProUP, del medio digital iProfesional, la aerolínea está a un paso de lanzar su servicio “puerta a puerta en 24 horas y con cobertura en todo el país. Precisamente, al negocio al que apuesta Aerolíneas Argentinas es al de logística y distribución de los cientos de miles de paquetes que, cada año, requieren de un tramo aéreo para llegar a destino y muchos de los cuales hoy se están realizando vía terrestre debido a los costos que conllevan.

"Consideramos que somos la única compañía en condiciones de hacer esto en el país porque volamos todos los días y cubrimos todas las provincias. Así que tenemos asegurada la estructura para trasladar todo tipo de paquetes y en apenas 24 horas", plantean fuentes de la firma, que adelantaron a iProUP, los detalles de este ambicioso plan.

¿Cómo funcionará el sistema para Tucumán?

De acuerdo lo detallado por la compañía a dicho medio digital, el sistema funcionará en tan solo seis pasos:

  1. Un usuario deberá bajarse la app o realizar la gestión vía web.
  2. Luego, solicitará el retiro de un paquete en su domicilio o el de la empresa.
  3. Un empleado de Jet Paq retirará el paquete.
  4. En pocas horas, el paquete estará en la bodega del avión rumbo al destino final.
  5. El usuario podrá hacer el seguimiento de manera online.
    1. Un empleado de Jet Paq llevará el paquete del aeropuerto al domicilio final.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.