Con el vuelo directo de Tucumán a Bariloche, quedará constituido el Hub Latam en nuestra provincia

En la World Travel Market, llevada a cabo en Brasil, la compañía aérea aprovechó para anunciar la nueva conexión.

Image description

Los próximos meses encontrarán a Tucumán más conectado con el destino invernal  por excelencia del país, la ciudad de San Carlos de Bariloche. Es que la empresa Latam Airlines incorporará esta ruta sin pasar por Buenos Aires, con aeronaves Airbus A320, que por primera vez conectarán Tucumán con la Patagonia.

La compañía lo anunció en el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que comenzó ayer en San Pablo, versión continental de la WTM en Londres, ante cientos de autoridades y empresarios del sector. “El aeropuerto de Tucumán recibe vuelos provenientes de Chile, Lima y Brasil, por lo que su vinculación directa con Bariloche es estratégica para la provincia”, destacó desde Brasil la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Arabela Carreras.

Por su parte, Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo y el Ente Norte, manifestó que “Tucumán continúa mejorando su conectividad aérea, sobre todo la federal, con este nuevo vuelo que unirá Tucumán con su primer vuelo a un destino patagónico, que además será directo. Este es el resultado del potencial que encuentra LATAM entre Tucumán y Bariloche durante la temporada alta, además de tener en cuenta que Bariloche es un destino muy requerido por el norteño”.

Sobre el mapa actual de conectividad aérea que posee el Jardín de la República, Giobellina enfatizó también que la provincia norteña “se consolida como centro de conexión aérea con tres destinos internacionales como Santiago de Chile, Lima y en pocas semanas Sao Paulo”.

Además, se supo que la provincia se encuentra en tratativas con la compañía aérea Amazonas y que el gobierno espera poder contar con los trámites pertinentes respecto de la llegada de Avianca en 60 días más. Acerca de Aerolíneas Argentinas, se destacó el crecimiento en vuelos y capacidad transportable de la compañía de bandera que comenzó con tres vuelos semanales y hoy alcanza a siete.

La nueva frecuencia Tucumán-Bariloche, de carácter temporal, comenzará a visibilizarse en la central de reservas de la aerolínea LATAM desde este sábado 7 de abril, y estará disponible para su comercialización desde el próximo lunes 9.

La ruta Tucumán-Bariloche vía LATAM contará con dos frecuencias semanales los días martes y sábados a partir del 3 de julio y hasta el 15 de septiembre, sumando 7392 butacas al  movimiento del aeropuerto “Benjamín Matienzo”, para los 44 tramos que se implementarán durante ese período.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.