Con grandes eventos internacionales, Tucumán proyecta un segundo semestre potenciado desde la industria turística

La provincia cuenta con una agenda cargada de importantes encuentros de masiva convocatoria. La importancia de la evolución sanitaria. 

Image description

Días atrás, Tucumán inauguró su temporada turística de invierno con la libre circulación de turistas de la región. Sin embargo, desde el sector van por más y por eso se avanza en el regreso de los eventos y las actividades deportivas. Esta situación tiene un notable avance luego de la reunión que mantuvo el titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, con la Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Yanina Martínez

Durante su misión oficial en Buenos Aires, el titular del Ente planteó la agenda de actividades de nuestra provincia para el segundo semestre, y consensuó con la funcionaria nacional acciones promocionales para potenciar su alcance. El interés está puesto en lograr la reactivación del sector, teniendo en cuenta las posibilidades que ofrece el turismo en cuanto a fuentes de trabajo directas e indirectas para la provincia y la región.

De esta manera, se conocieron las fechas de futuros eventos deportivos que generan una gran movida turística en la provincia. Se trata de una nueva edición del F1 Powerboat, la tradicional carrera de lanchas que tendrá lugar en El Cadillal el 28 y el 29 de agosto; del Trasmontaña de Mountain Bike, la carrera de bicicletas más importante de Latinoamérica, que se realiza hace más de 20 años en San Javier; y el 17° Campeonato Mundial de Parapente, que se realizaría en los últimos meses del año y convocaría a más de 150 parapentistas de 36 países. 

"Simultáneamente estamos trabajando para que cada una de estas propuestas pueda desarrollarse con todos los protocolos preventivos necesarios, en un contexto que será diferente gracias al avance del Plan Nacional de Vacunación, pero que no por eso debe relajarnos. Confiamos en un mejor escenario sanitario hacia este segundo semestre que nos posibilite llevar a cabo estos eventos que repercutirán en más trabajo para nuestros hoteleros, agentes de viajes, restaurantes, comercios, entre otros eslabones de la actividad turística que con admirable resiliencia fueron adaptándose en plena crisis para sostener fuentes laborales", resaltó Giobellina tras el encuentro.

Por otro lado, Giobellina se reunió en Buenos Aires con Gustavo Hani, recientemente electo como presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y reveló que nuestra provincia figura en la agenda nacional. “Mantuvimos una charla en donde me comentó algunas de sus propuestas y su agenda de trabajo, que se destaca por tener una mirada federal proyectando el desarrollo turístico”, señaló el directivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.