Con su fábrica en Tucumán, GERF es la marca de zapatillas que sigue pisando fuerte en la provincia

En una entrevista que accedió IN Tucumán, Santiago Rocchia, uno de los dueños de la empresa familiar había dejado un mensaje a los emprendedores de la provincia: “No se relajen ni un solo día porque en esa relajación todo se complica, y la innovación es muy importante para estar a la vanguardia”. 

Image description
Image description

GERF es una empresa tucumana que se dedica a la fabricación de calzados, en su mayoría zapatillas. Sus inicios comenzaron en junio de 2015 por una pasión que sigue latente hasta hoy. La fábrica se encuentra ubicada en la Ruta 38, Km 733, en la localidad Alto Verde, departamento Chicligasta, Tucumán. 

El proyecto comenzó de la mano de Santiago Rocchia, junto a su padre Gustavo Rocchia y su mujer Sofía Salvatierra. “Estamos desde los inicios de este proyecto, que fue muy duro porque no teníamos ningún tipo de experiencia en el rubro, simplemente una pasión, y desde ese día decidimos capacitarnos al máximo para poder llevar a cabo este emprendimiento”, había comentado Santiago a IN Tucumán, a mediados del año pasado. 

Luego nos contó que tuvieron la suerte de conocer a un vendedor de máquinas cuando el proyecto daba sus primeros pasos. “Nos dio muchísima confianza, nos dio plazo de pago súper accesible, el cual hoy es imposible, y con el apoyo de ellos decidimos y a la vez pudimos encarar el proyecto de la compra inicial de las máquinas”, nos contó el emprendedor tucumano. 

En GERF elaboran calzados para hombres, damas y niños con talles del 25 al 48, en su mayoría zapatillas, pero también fabrican zapatos. “Tenemos todo el proceso productivo dentro de la fábrica; el corte, el aparado, el armado en fábrica, es decir que no tercerizamos nada. Hace poco tiempo tomamos un trabajo de terceros que es la fábrica de Alpargatas, de la marca Topper. Le estamos haciendo un 20% del 100% de la producción de la capacidad de GERF”, añadió Santiago

Efectos de la pandemia

En el marco de la pandemia, quisimos saber cómo fue el impacto que tuvo en este sector. “En cuanto a la pandemia fue muy difícil desde nuestro sector, porque de un día para el otro cerró todo, nos hicieron cerrar la fábrica, los proveedores por supuesto que también y había que mantener la estructura, con los locales parados, sin ingresos, y en ese momento decidimos lanzar una promoción de 2x1 de manera online, porque era el único canal de ventas que disponíamos, y la respuesta de la gente fue impresionante porque estaban comprando el producto sin saber cuándo se le iba a poder entregar porque estuvimos como dos meses sin poder hacer entregas porque no nos permitían. Por otro lado, decidimos hacer barbijos, con Sofi un día vinimos, hicimos moldes y esto de probar porque era un mundo totalmente desconocido para nosotros, y gracias a Dios con los materiales que teníamos en stock, con las telas y todo lo del calzados emprendimos ese caminito nuevo que nos ayudó muchísimo para seguir adelante”, detalló Santiago a nuestro medio. 

Puntos de ventas 

GERF cuenta con 6 locales distribuidos por Tucumán: en Concepción; en Nasif Estéfano 168; en Monteros, en Colón 185; en Alberdi emplazado en Lidoro Quinteros y Laprida; en Yerba Buena, sobre Av. Aconquija 1460; en San Miguel de Tucumán en calle Muñecas 13, y en la Ruta 38 km 733 donde se encuentra la fábrica y donde funciona un Outlet. Además, la empresa comercializa sus productos a través de una tienda online, la cual funciona para todo el país. 

Teniendo en cuenta la pandemia, Santiago Rocchia nos contó que gracias a esta tienda están trabajando muy bien. “Últimamente observamos que está creciendo. Ofrecemos ventas mayoristas, tenemos algunos revendedores, y Showroom”, agregó. 

TUCMA: el nuevo producto de GERF  

Hace unos días, la empresa tucumana lanzó a través de sus redes sociales un nuevo producto, se trata de las zapatillas TUCMA, en este sentido Santiago nos contó que este producto es un gran desafío porque es un modelo que tiene suela propia. “Me fui a Brasil a desarrollar la matricería, es decir es un producto de muchísimo trabajo, el cual tiene nuestro sello: Hecho en Tucumán o Made in Tucumán”, señaló. 

Asimismo, añadió: “La marca GERF es una matriz que se hizo propia para desarrollar esto, entonces todo el producto ya es GERF, hecho por nosotros, y esto la verdad que es un gran trabajo y estamos muy orgullosos y contentos del producto, y decidimos ponerle TUCMA porque tiene el sello nuestro, tiene nuestra marca, es hecho aquí en Tucumán, entonces todo esto es muy gratificante para nosotros y por eso también las fotos se la hicieron en lugares significativos de nuestra provincia, es decir en un campo, con caña de azúcar de fondo. También recorrimos Tafí del Valle donde hicimos una campaña con el hotel La Guadalupe Posada para poder difundir más el producto”, comentó entusiasmado. 

Cabe destacar que la empresa realizará un sorteo la próxima semana junto al Hotel, donde se sorteará una noche de estadía y tres pares de zapatillas. 

Proyectos de GERF 

Al finalizar nuestra entrevista quisimos saber cuáles son los proyectos que tiene la firma a corto, mediano y largo plazo. “En cuanto a los proyectos a corto y mediano plazo que tenemos desde GERF es seguir innovando en cuanto a producto, seguir mejorando respecto a las ventas mayoristas en todo el país, seguir creciendo con nuestra cartera de clientes, y entrar en una cadena multimarca sería muy importante también para nosotros. En cuanto a largo plazo, pretendemos exportar en un futuro no tan lejano”, comentó Santiago a IN Tucumán

Por último, el emprendedor tucumano brindó un mensaje alentador a los emprendedores de la provincia que se encuentran en los primeros pasos de sus proyectos. “No se relajen ni un solo día. Nosotros nos reunimos todos los días y analizamos diferentes estrategias para llevar a cabo el objetivo mensual, en definitiva juntar el efectivo para poder seguir sosteniendo la estructura. Estamos transitando un período de inicio que es muy duro la verdad, con una economía que cambia todos los días, por eso no se relajen ni un minuto porque en esa relajación todo se complica, y la innovación es muy importante para estar en la vanguardia”, concluyó. 

Si deseas visitar la página web de GERF ingresá aquí. En Facebook ingresá aquí y en Instagram, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos