Con una importante ronda de negocios internacional, buscan potenciar la industria vitivinícola de Tucumán

Representa una importante oportunidad de negocios con productores de Barbados, Estados Unidos, Rumania, Rusia y Ucrania.

Image description

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) hace extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior y cita a productores vitivinícolas de Tucumán a participar de la Ronda de Negocios Internacionales de Vinos que se llevará a cabo en el Hotel Intercontinental de Mendoza, del 15 al 17 de octubre de 2019.

La convocatoria se hace extensiva para aquellas empresas locales que busquen mantener reuniones con destacados compradores provenientes de Barbados, Estados Unidos, Rumania, Rusia y Ucrania. La fecha límite para inscribirse es el 4 de octubre.

Para conocer los perfiles de los compradores internacionales con los que pueden mantener reuniones, debe ingresar en este enlace. Las empresas interesadas en participar deben aceptar las bases y condiciones de la Agencia, ingresando en este enlace. Se pueden inscribir personas jurídicas o personas físicas argentinas, con potencial exportador.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.