Con una inversión de U$S 10 M, Calsa aumenta su capacidad productiva y generará más trabajo en Tucumán

Por primera vez en más de 50 años la empresa realiza una inversión de estas características.

Image description

Calsa, que se dedica a la fábrica de levaduras y se instaló en la provincia en  el año 1994. Su directorio anunció a nivel oficial que tienen previsto ampliar su capacidad de producción de la firma y la instalación de una planta de tratamientos de efluentes.

En ese sentido anunciaron que en los próximos cuatro años inyectarán una inversión de U$S 10 millones “para seguir creciendo”.

Esta expansión redundará en la creación de nuevos puestos laborales, remarcando la tendencia alcista en este ítem que tiene la provincia de Tucumán.

Por primera vez en más de 50 años la empresa realiza una inversión de estas características. Ya que en 1962 fue la última vez que Calsa encaró etapa de expansión del negocio que implicó la ampliación del portfolio de productos, incorporando la línea de productos grasos al mismo. Ya en los años 80, volvió a ensayar una inversión de crecimiento, mucho menor a la actual, con la ampliación de portfolio y la línea de mejoradores para panes y la margarina Super.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.