Con una suma millonaria, las Pymes ya representan el 31% de las firmas con oferta pública

Las Pymes alcanzaron una representación de 31% de la totalidad, al pasar de 74 a 91 emisoras pequeñas y medianas desde el lanzamiento del régimen Pymes CNV Garantizada.

Image description

La CNV informó que desde la entrada en vigencia de ese régimen, en junio 2017, el número de emisoras que corresponden a pequeñas y medianas empresas pasó de 74 a 91, lo que representa 17 ingresos netos.

"En estos 9 meses desde la puesta en vigencia del régimen se emitieron 28 ON Pyme CNV Garantizadas por un monto de $ 304 millones", agregó el organismo.

El informe especificó que "el financiamiento obtenido por las Pymes CNV durante el primer trimestre del año alcanzó los $ 7.340 millones, un 57% mayor al mismo período del año previo, cuando llegó a los $4.664 millones". Estos $ 7.340 millones representan el 9,9% del total del financiamiento en el mercado.

El informe especificó que este financiamiento se compuso por $ 4.871 millones (66% del total) en concepto de cheques de pago diferido avalados; $ 1.369 millones (19%) obtenidos a través de obligaciones negociables; $ 935 millones (13%) mediante la emisión de pagarés, y $ 165 millones (2%) a través de la colocación de fideicomisos financieros.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.