Concluyó el CyberMonday 2022: estos son los datos específicos de las tiendas nube tucumanas

De cuánto fue el ticket promedio, los medios de pago que eligieron los tucumanos para realizar sus compras, como así también los medios de envíos y más. 

Image description

Concluyó el CyberMonday 2022 y Tiendanube compartió los resultados finales de los tres días del evento:

-Facturación total: $3.468.850.790 (casi un 94% más que en CyberMonday 2021).

-Ventas totales: 263.900 transacciones.

-Ticket promedio por venta: $13.145 (un 98% más que en la edición anterior).

-Total de productos vendidos: +720 mil artículos.

Además la compañía brindó datos específicos de las tiendas nube tucumanas:

-Ticket promedio: $11.582.

-Productos más vendidos: sombrillas, zapatillas e indumentaria deportiva.

Medios de pago

-El 65% de las ventas totales se abonaron con tarjetas de crédito.

-El 25% de las ventas totales se abonaron en efectivo o transferencias.

-El 5% de las ventas totales se abonaron con tarjetas de débito.

-El 5% de las ventas totales se abonaron con dinero en cuenta de pasarelas o billeteras virtuales.

Medios de envío

-El 68% de las ventas se enviaron a domicilio.

-El 32% de las ventas optaron por retiro en tienda o puntos físicos.

Ventas por dispositivos

-El 74% de las compras se realizaron a través de smartphones.

-El 26% de las compras se realizaron a través de las computadoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.