Confirman nuevas obras públicas para Tucumán: ¿qué sectores se beneficiarán? 

El ministro del Interior, Miguel Acevedo, se refirió a los trabajos que se desarrollarán en la provincia y en el interior a través del programa Argentina Hace. 

Image description

El gobernador Juan Manzur recibió en las últimas horas la confirmación desde Nación que se realizarán más obras públicas en Tucumán a través del programa Argentina Hace.  El mandatario provincial le informó sobre esto al ministro del Interior, Miguel Acevedo, quien se encargará de la supervisión de los 11 trabajos que se realizarán en la provincia. 


“Hay 11 nuevas obras firmadas por convenio, será por el Argentina Hace. Invité días atrás a una reunión donde se firmaron 6 obras y ahora fueron 11 más”, expresó el ministro. A su vez, dijo que “en el este, en Alderetes, hay una obra de urbanización en el barrio Antena, con lo cual seguimos jerarquizando esa zona”, añadió Acevedo


Asimismo, Acevedo se refirió a las obras en el interior de la provincia. “La obra más importante de cloacas que se va a realizar en la provincia está en La Banda y Alderetes, vamos a hacer la estación polimodal en esa zona. Esto de la urbanización del barrio Antena es una muy buena noticia que estábamos esperando, hay que responder a unas objeciones que hicieron en los próximos 20 días y esa obra va a continuar”, adelantó. 


Por último, el ministro del Interior, expresó: “Estamos trabajando en nuestro interior fuertemente para cuando podamos ya recibir los recursos para los tres programas. En ese sentido, muy contento, y esperando poder lograr los objetivos que estamos planteando”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.