Construirán en Lules el Estadio Único Deportivo Multipropósito (espacio para 50.000 espectadores y estacionamiento para 10.000 vehículos)

“Este intendente ha agarrado un desafío grande, tenemos equipo, capacidad y sabemos bien a dónde queremos llevar a Lules, que será parte del centro del Norte Argentino”, manifestó el intendente de Lules, Carlos Gallia.

Image description

El pasado viernes, el intendente de Lules, Carlos Gallia encabezó la firma del contrato para la realización del anteproyecto ejecutivo de la construcción del Estadio Único Deportivo Multipropósito.

Los primeros detalles que dieron a conocer a la prensa local fueron que el predio contará con espacio para hasta 50.000 espectadores sentados, y estacionamiento para 10.000 vehículos, además de instalaciones para fines sociales y culturales. 

“Es un día muy diferente para nuestra ciudad y estoy muy contento por llevar adelante este gran emprendimiento para nuestro pueblo. Esto es por un equipo que viene trabajando hace mucho tiempo. Este sueño lo tienen todos los tucumanos no solo los luleños”, expresó Gallia, el pasado viernes. 

Asimismo, sostuvo que “en dos meses, el Concejo Deliberante puso todo en regla, todas las ordenanzas y el Jefe de Gabinete (Juan Manzur) me dijo que lo haga por Lules”, añadió el intendente. 

“Este intendente ha agarrado un desafío grande, tenemos equipo, capacidad y sabemos bien a dónde queremos llevar a Lules, que será parte del centro del Norte Argentino”, manifestó Gallia.

Por último, se pudo saber que de la firma participaron los arquitectos José María Luciani (de Córdoba) y Pablo Campopiano (de Tucumán), quienes llevarán adelante los diseños. En este sentido, cabe subrayar que Luciani es uno de los autores de los planos del Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.