Continúan las obras de saneamiento para Villa Luján: inversión de más de $200 millones

El gobernador Juan Manzur recorrió la zona donde se encuentra realizando los trabajos la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT). “Era una demanda muy esperada por todos los vecinos, que beneficiará a más de 40.000 familias”, expresó. 

Image description

Ayer, el gobernador Juan Manzur supervisó las obras que se encuentra realizando la 

Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) en calle Castro Barros y pasaje Coviello.
 


“Es una obra de gran magnitud para Villa Luján, de más de $ 240 millones de inversión, que consiste en un nuevo colector para todo el sector oeste”, expresó el gobernador. Asimismo, comentó que “era una demanda muy esperada por todos los vecinos, que beneficiará a más de 40.000 familias, para tomar dimensión de la magnitud de esta obra”.
 


Por su parte, el presidente de la SAT, Augusto Guraiib indicó que el cambio de cañerías “abarca unos 8.600 metros de tubos de distintos diámetros, con un beneficio para más de 40.000 tucumanos”, detalló. A su vez, comentó que la SAT lleva adelante en simultáneo “varios frentes de renovaciones de agua, por ejemplo, en barrio Sur y pronto a iniciar en Villa Alem”, adelantó. 

Por último, la concejal Sara Assán destacó que el cambio de colectores “tienen impacto directo en los vecinos y van cambiando la vida en los barrios de San Miguel de Tucumán. Los vecinos están contentos y conformes con la gestión y con las obras que se están abriendo”, cerró. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.