Convocan a empresas para participar de la feria multisectorial más importante de Latinoamérica

Expocruz 2018 se desarrollará en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra y en la última edición contó con alrededor de 500 mil visitantes.

Image description

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAIC) convocó para que empresas tucumanas presenten sus postulaciones para participar de la feria Expocruz 2018.

El encuentro se desarrollará del 21 al 30 de septiembre de 2018, en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra. La inscripción estará abierta hasta el 15 de junio o hasta agotar los espacios disponibles. Para cubrir los cupos se priorizará a empresas innovadoras de base industrial.

Expocruz es la feria multisectorial más importante de Latinoamérica. Convoca anualmente a empresarios e inversionistas de todo el continente que buscan promover nuevos productos. En su última edición alrededor de 500.000 visitantes recorrieron el predio donde se desarrolla la exposición.

Procedimiento de preinscripción

  • Las empresas interesadas deben actualizar sus datos y completar el Test de Diagnóstico Exportador.
  • Si la firma nunca intervino de otras actividades con la AAICI, debe registrarse en el sitio web de la entidad.
  • Los empresarios tucumanas, interesados en participar, deben completar el formulario de inscripción que requiere la AAICI y enviar una copia a la siguiente dirección de correo electrónico, aquí.
  • Además, deben contar con un usuario activo en el portal.

Beneficio del IDEP Tucumán

El IDEP cubrirá el costo total del espacio para todas las empresas participantes. Para acceder al beneficio los interesados deberán presentar en el IDEP:

  • Inscripción en AFIP.
  • Inscripción en Rentas de la Provincia
  • Certificado de MiPyME

Los participantes que resulten elegidos contarán con la cobertura total de los costos que incluyen el armado del stand. Sin embargo, deberán asumir los gastos de traslado, estadía y envío de sus productos a la feria.

Los expositores deberán permanecer en sus stands durante el transcurso del evento. Por disposición de los organizadores, no está permitida la venta de productos en los puestos de atención.

Las empresas elegidas, que por algún motivo decidan no participar en la muestra, deberán informar esta determinación hasta la fecha de cierre de la convocatoria (15 de junio de 2018). De lo contrario, no podrán participar en la edición 2019 de Expocruz.

En la edición 2018, la Argentina contará con un pabellón propio de 1.612 metros cuadrados en área interna, y 1.079 metros cuadrados en el área externa para la exhibición de maquinaria pesada exclusivamente.

Para mayor información enviar un mail al siguiente correo electrónico (aquí) o comunicarse al 0381-4975050 (interno 81).

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.