Convocan a empresas tucumanas a la Misión Comercial FinTech / EdTech / HealthTech a Chile

El encuentro está orientado a firmas FinTech (tecnología financiera) EdTech (tecnología educativa) y HealthTech (tecnología para mejorar los servicios de salud). El encuentro se desarrollará del 9 al 11 de agosto, en Santiago de Chile. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Subsecretaría de Promoción de Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, para que empresas tucumanas del sector de software participen de la Misión Comercial a Chile. 

El encuentro está orientado a firmas FinTech (tecnología financiera) EdTech (tecnología educativa) y HealthTech (tecnología para mejorar los servicios de salud).

El evento que también cuenta con la colaboración del Consejo Público Privado de Promoción de Exportaciones (CPPPE), se desarrollará en Santiago de Chile, del 9 al 11 de agosto. 

Cabe destacar que este evento se llevará a cabo en el marco del Día de la Tecnología Argentina, con presentaciones de autoridades y de organizaciones del sector privado a entidades sectoriales de Chile, a referentes del sector, al público y a la prensa especializada.

Inscripción 

Desde el IDEP Tucumán informaron que las empresas que participen de la misión comercial también mantendrán reuniones B2B con empresas locales previamente identificadas. 

Las firmas interesadas en inscribirse tienen tiempo hasta el 7 de junio de 2022 y deberán completar un formulario que se encuentra disponible aquí

Para mayor información podrán comunicarse con la Dirección Nacional de Turismo, Deportes, Industrias Culturales y Servicios Basados en el Conocimiento (DNTEC) al (011) 4819-8053 / 8220 / 8123 / 8094, o enviar un email a nuevastecnologias@mrecic.gov.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).