Convocan a empresas tucumanas para participar de 17° edición de la feria “Caminos y Sabores”

El IDEP Tucumán convoca a empresas de alimentos y bebidas para participar en la feria que se realizará del 6 al 9 de julio en La Rural de Palermo, Ciudad de Buenos Aires. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) convoca a productores de alimentos y bebidas a participar de la 17° edición de la feria “Caminos y Sabores 2024”, que se realizará del 6 al 9 de julio en La Rural de Palermo, Ciudad de Buenos Aires. 

Desde el Instituto de Desarrollo Productivo informaron que la inscripción estará abierta hasta el lunes 10 de junio o hasta cubrir cupos (lo que ocurra primero).

“Caminos y Sabores” se ha transformado, en palabras de los organizadores, en el “Gran Mercado Argentino”; un evento en el que se puede pasear mientras se compra, se descubre y se consumen productos de todo el país. Es, además, un espacio dedicado a la familia y a todos aquellos que buscan un encuentro con productores y emprendedores para acceder a los productos hechos en Argentina y que habitualmente no acceden a las góndolas de las grandes ciudades.

Quiénes pueden participar 

Productores de alimentos y bebidas de Tucumán. Es requisito excluyente tener marca de producto, carnet de manipulación de alimentos, fotos de alta calidad de sus productos, y la siguiente documentación:

  • Inscripción en AFIP
  • Inscripción de IIBB (Rentas de la provincia de Tucumán)
  • Habilitaciones y permisos (RNPA y RNPE o INV) 

Se priorizará la participación según las características que a continuación se informan: 

  • No haber participado de otro evento comercial de esta índole
  • Que la provincia de Tucumán ofrezca una oferta diversificada en el evento
  • Productos que contengan alto valor agregado
  • Empresas licenciatarias de Marca Tucumán
  • Orden de inscripción

Beneficios que otorga el IDEP Tucumán 

El diseño y la construcción de los stands en Caminos y Sabores queda bajo la responsabilidad del IDEP, el cual a su vez asumirá todos los costos que ello implica, esto significa que los expositores no deberán realizar desembolso alguno por el stand.

Los costos de traslado, hospedaje y logística de productos quedan bajo la responsabilidad de los participantes.

El IDEP Tucumán convoca a empresas de alimentos y bebidas para participar en la feria que se realizará del 6 al 9 de julio en La Rural de Palermo, Ciudad de Buenos Aires. 

Los interesados deben inscribirse aquí: https://docs.google.com/forms y luego enviar un e-mail a anaatonur@idep.gov.ar con la documentación requerida de la empresa (ver documentación para participar), hasta el 20 de junio de 2024 inclusive.

Aclaraciones 

La inscripción y participación de las empresas en este evento queda sujeta al cumplimiento de las bases y condiciones pautadas por los organizadores del evento y el IDEP; quien, además, podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la aceptación de la postulación. En el proceso de selección de los participantes se tendrá en cuenta la fecha y hora de completado el formulario de pre-inscripción y documentación y un proceso de curaduría. 

Una vez recibidas y aceptadas todas las postulaciones, en caso de superar el cupo establecido, se procederá a categorizar a las empresas puntuando de acuerdo a las características de priorización mencionadas. Las empresas con mayor puntuación serán las beneficiarias. En caso de empate en la puntuación se realizará sorteo.

Se definirán 10 participantes y tres suplentes. Se comunicarán a los inscriptos a través del correo electrónico informado en el formulario, entre el 11 y el 14 de junio de 2024.

Quienes resulten ganadores deberán presentar hasta el 20 de junio toda la información solicitada para cumplir con los requerimientos solicitados. De lo contrario, se incorporará a las empresas suplentes.

Consultas 

  • Ana Victoria Atonur – Área Promoción de las Exportaciones del IDEP
  • Tel. +54 (381) 4975050 int.81

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.