Convocan a empresas tucumanas para participar de “China International Import Expo 2024”

El evento se realizará en la ciudad de Shanghái, China, del 5 al 10 de noviembre de 2024. Las empresas locales que deseen participar tendrán tiempo de inscribirse hasta el 12 de julio. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que empresas tucumanas puedan participar de la feria CIIE 2024. El evento se realizará en la ciudad de Shanghái, China, del 5 al 10 de noviembre de 2024. Los tucumanos que deseen participar tienen tiempo de postularse hasta el 12 de julio. 

La CIIE está organizada por el MOFCOM (Ministerio de Comercio de China). Se trata de una exposición multisectorial celebrada por China, enteramente dedicada a la importación de proveedores internacionales. Dicho evento brinda la posibilidad de llegar al mercado chino, conformado por más de 1.300 millones de consumidores. En los próximos cinco años, se espera que este segmento importe productos y servicios por más de 10 billones de dólares, detalló el IDEP.

En esta edición, Argentina contará con un stand de 150 m2 a disposición de las empresas que deseen exhibir productos correspondientes al sector de alimentos y bebidas. La participación en esta feria de negocios permitirá a las empresas entrar en contacto en forma directa con contrapartes potencialmente interesadas en sus productos y servicios, lo que posibilitará su ingreso al mercado y la realización de ventas.

¿Cómo podés participar?

Los interesados en participar deberán completar el formulario que se encuentra disponible aquí

El costo de participación por empresa es de US$ 3.800 por puesto de trabajo. Este monto puede cancelarse en dólares billete o en pesos al tipo de cambio vendedor billete cierre del BNA anterior al día del pago.

Beneficios de participación con la AAICI 

Quienes se inscriban con la Agencia van a pertenecer a la delegación oficial argentina; la cual estará liderada por sus técnicos que coordinarán cada detalle de la organización, con asistencia previa y durante la feria. Además, desde la AAICI, se coordina el diseño, la construcción y montaje del Pabellón nacional en el predio ferial y brindan asesoramiento e información con respecto a la presentación en el evento. Con la Marca País potenciarán además la visibilidad de las firmas que participen, exponiendo de la mejor manera los productos y servicios; también incluirán las gráficas y el logo de las empresas.

Por otro lado, sumarán visibilidad al ser incluidas en la estrategia comunicacional de la Agencia, con difusión en sus redes sociales.El pabellón contará con internet, limpieza diaria, refrigerios y espacio de guardado.

Para obtener información acerca de la solicitud de visa para ingresar a China, podrán ingresar aquí.

Por último, para más información podrán contactarse con Gustavo Colombo a: gcolombo@inversionycomercio.org.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.