Convocan a empresas tucumanas para participar de la feria “Plant Based World 2024”

El encuentro global basado en plantas para el comercio minorista y el servicio de alimentos, será el 11 y 12 de septiembre en Nueva York. Cómo podrás participar. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para que empresas tucumanas puedan participar de la feria Plant Based World 2024

Las empresas tucumanas interesadas en exponer en el encuentro global basado en plantas para el comercio minorista y el servicio de alimentos; el cual se realizará el miércoles 11 y jueves 12 de septiembre en Nueva York, Estados Unidos, tienen tiempo de inscribirse hasta el 28 de junio de 2024.

El IDEP Tucumán indicó que este año, el evento se potenciará con el Programa de Hosted Buyer Matchmaking, conectando a compradores minoristas con expositores. Las reuniones son gratuitas y exclusivas para los expositores del evento.

Hasta el momento, los compradores confirmados son los siguientes: Sprouts Farmers Market, Kroger, Clark Distribution Company, Fairway, KeHe, PlantX, Sodexo, Lunds&Byerlys, Migros, Waitrose & Partners, American Cruise Lines.

¿Por qué explorar nuevas oportunidades?

La industria alimenticia plant based está experimentando un crecimiento exponencial en todo el mundo. Según estimaciones de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) se espera que para el año 2030 las ventas minoristas de los alimentos a base de plantas quintupliquen las de 2020 y alcancen los US$ 162 mil millones.

Beneficios de participar en el pabellón argentino

Las empresas que expongan en el pabellón argentino contarán con un servicio llave en mano que incluye la contratación del espacio, la decoración, el mobiliario básico de su stand y los servicios. Además, participarán por un precio competitivo ya que la AAICI es la responsable de negociar tarifas especiales con los organizadores, indicó el IDEP

Por otro lado, al participar en el pabellón nacional aumenta la visibilidad de sus productos, dado que se ubicará en un lugar privilegiado. Asimismo, contarán con la difusión de los datos de su oferta exportable a los clientes potenciales de la feria.

Finalmente, es importante destacar que el equipo de la AAICI les brindará asistencia técnica en todo momento.

Cupos limitados

La conformación del pabellón nacional está sujeta a completar el cupo de 6 (seis) empresas. En caso de no cubrir estos espacios, al finalizar el periodo de convocatoria, la participación se dará de baja. Una vez completado, se enviarán las liquidaciones en concepto de participación.

Cabe destacar que se aconseja no incurrir en gastos de hotelería y traslados previos a obtener la confirmación de la participación en dicha feria.

El costo de participación por empresa es de US$  7.300.

Para la pre-inscribirse, las empresas tucumanas deberán seguir los pasos indicados aquí

Para más información, podrán contactarse con Agustín Bozzotti: abozzotti@inversionycomercio.org.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.