Convocan a empresas tucumanas para participar de la feria “Plant Based World 2024”

El encuentro global basado en plantas para el comercio minorista y el servicio de alimentos, será el 11 y 12 de septiembre en Nueva York. Cómo podrás participar. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para que empresas tucumanas puedan participar de la feria Plant Based World 2024

Las empresas tucumanas interesadas en exponer en el encuentro global basado en plantas para el comercio minorista y el servicio de alimentos; el cual se realizará el miércoles 11 y jueves 12 de septiembre en Nueva York, Estados Unidos, tienen tiempo de inscribirse hasta el 28 de junio de 2024.

El IDEP Tucumán indicó que este año, el evento se potenciará con el Programa de Hosted Buyer Matchmaking, conectando a compradores minoristas con expositores. Las reuniones son gratuitas y exclusivas para los expositores del evento.

Hasta el momento, los compradores confirmados son los siguientes: Sprouts Farmers Market, Kroger, Clark Distribution Company, Fairway, KeHe, PlantX, Sodexo, Lunds&Byerlys, Migros, Waitrose & Partners, American Cruise Lines.

¿Por qué explorar nuevas oportunidades?

La industria alimenticia plant based está experimentando un crecimiento exponencial en todo el mundo. Según estimaciones de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) se espera que para el año 2030 las ventas minoristas de los alimentos a base de plantas quintupliquen las de 2020 y alcancen los US$ 162 mil millones.

Beneficios de participar en el pabellón argentino

Las empresas que expongan en el pabellón argentino contarán con un servicio llave en mano que incluye la contratación del espacio, la decoración, el mobiliario básico de su stand y los servicios. Además, participarán por un precio competitivo ya que la AAICI es la responsable de negociar tarifas especiales con los organizadores, indicó el IDEP

Por otro lado, al participar en el pabellón nacional aumenta la visibilidad de sus productos, dado que se ubicará en un lugar privilegiado. Asimismo, contarán con la difusión de los datos de su oferta exportable a los clientes potenciales de la feria.

Finalmente, es importante destacar que el equipo de la AAICI les brindará asistencia técnica en todo momento.

Cupos limitados

La conformación del pabellón nacional está sujeta a completar el cupo de 6 (seis) empresas. En caso de no cubrir estos espacios, al finalizar el periodo de convocatoria, la participación se dará de baja. Una vez completado, se enviarán las liquidaciones en concepto de participación.

Cabe destacar que se aconseja no incurrir en gastos de hotelería y traslados previos a obtener la confirmación de la participación en dicha feria.

El costo de participación por empresa es de US$  7.300.

Para la pre-inscribirse, las empresas tucumanas deberán seguir los pasos indicados aquí

Para más información, podrán contactarse con Agustín Bozzotti: abozzotti@inversionycomercio.org.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.