Convocan a empresas tucumanas para participar de la feria “Plant Based World 2024”

El encuentro global basado en plantas para el comercio minorista y el servicio de alimentos, será el 11 y 12 de septiembre en Nueva York. Cómo podrás participar. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para que empresas tucumanas puedan participar de la feria Plant Based World 2024

Las empresas tucumanas interesadas en exponer en el encuentro global basado en plantas para el comercio minorista y el servicio de alimentos; el cual se realizará el miércoles 11 y jueves 12 de septiembre en Nueva York, Estados Unidos, tienen tiempo de inscribirse hasta el 28 de junio de 2024.

El IDEP Tucumán indicó que este año, el evento se potenciará con el Programa de Hosted Buyer Matchmaking, conectando a compradores minoristas con expositores. Las reuniones son gratuitas y exclusivas para los expositores del evento.

Hasta el momento, los compradores confirmados son los siguientes: Sprouts Farmers Market, Kroger, Clark Distribution Company, Fairway, KeHe, PlantX, Sodexo, Lunds&Byerlys, Migros, Waitrose & Partners, American Cruise Lines.

¿Por qué explorar nuevas oportunidades?

La industria alimenticia plant based está experimentando un crecimiento exponencial en todo el mundo. Según estimaciones de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) se espera que para el año 2030 las ventas minoristas de los alimentos a base de plantas quintupliquen las de 2020 y alcancen los US$ 162 mil millones.

Beneficios de participar en el pabellón argentino

Las empresas que expongan en el pabellón argentino contarán con un servicio llave en mano que incluye la contratación del espacio, la decoración, el mobiliario básico de su stand y los servicios. Además, participarán por un precio competitivo ya que la AAICI es la responsable de negociar tarifas especiales con los organizadores, indicó el IDEP

Por otro lado, al participar en el pabellón nacional aumenta la visibilidad de sus productos, dado que se ubicará en un lugar privilegiado. Asimismo, contarán con la difusión de los datos de su oferta exportable a los clientes potenciales de la feria.

Finalmente, es importante destacar que el equipo de la AAICI les brindará asistencia técnica en todo momento.

Cupos limitados

La conformación del pabellón nacional está sujeta a completar el cupo de 6 (seis) empresas. En caso de no cubrir estos espacios, al finalizar el periodo de convocatoria, la participación se dará de baja. Una vez completado, se enviarán las liquidaciones en concepto de participación.

Cabe destacar que se aconseja no incurrir en gastos de hotelería y traslados previos a obtener la confirmación de la participación en dicha feria.

El costo de participación por empresa es de US$  7.300.

Para la pre-inscribirse, las empresas tucumanas deberán seguir los pasos indicados aquí

Para más información, podrán contactarse con Agustín Bozzotti: abozzotti@inversionycomercio.org.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos