Convocan a empresas tucumanas para que se transformen en proveedoras de insumos para la firma Ferrocarriles Argentinos

El 25 de noviembre se llevará a cabo una charla, en los Talleres de Tafí Viejo. Cómo podés inscribirte. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) convoca a empresas locales para que se transformen en proveedoras de insumos para la firma Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado

La charla informativa sobre este programa, que también impulsan el Ministerio de Transporte de la Nación y el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria, se desarrollará de forma presencial y virtual a través de la plataforma Zoom el viernes 25 de noviembre a las 10 hs. 

Desde el IDEP Tucumán explicaron que el objetivo de esta convocatoria es vincular empresas de las distintas regiones del país que, actualmente o en un futuro mediato, desarrollan o desarrollarán insumos vinculados a la industria ferroviaria con las Empresas del Ferrocarril del Estado Argentino.

De esta manera se generará un polo de empresas que se encuentren bajo normas de calidad y con principios de sostenibilidad, para proveer repuestos, piezas e insumos a las empresas del Ferrocarril, bajo un paradigma de responsabilidad social.

Proceso de inscripción

Las empresas tucumanas interesadas podrán inscribirse en esta actividad completando un formulario que se encuentra disponible aquí.

Cabe destacar que la participación es gratuita. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.