Convocan al concurso “El Patrimonio Arquitectónico de Tucumán” (otorgará premios de $ 50.000, $ 30.000 y 5 menciones especiales)

Uno de los objetivos del concurso organizado por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia y el Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT es fortalecer el concepto de identidad de los ciudadanos de la provincia, en relación al patrimonio arquitectónico local que incluye la arquitectura académica correspondiente al siglo XIX y XX en sus diferentes vertientes. 

Image description

La Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia y el Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT, convocan a los tucumanos a participar del concurso de fotografía “El Patrimonio Arquitectónico de Tucumán. Su reconocimiento bajo el lente de una cámara”, que culminará con una exposición que tendrá lugar en la Sala Lola Mora (San Martín 251) del 11 al 31 de agosto de 2022.

Cabe destacar que los objetivos del concurso son fortalecer el concepto de identidad de los ciudadanos de Tucumán, en relación al patrimonio arquitectónico local que incluye la arquitectura académica correspondiente al siglo XIX y la arquitectura del siglo XX, realizada entre 1930 a 1970, en sus diferentes vertientes: Art Déco, Neocolonial, Racionalista o Movimiento Moderno y Tardo Moderno, reconociéndolos como testimonios de nuestra cultura contemporánea. 

Asimismo, promover entre los diversos actores sociales, especialmente los vinculados al diseño, la construcción, al desarrollo inmobiliario y la gestión urbana, la necesidad de conocer y cuidar el patrimonio que aún nos queda y reflexionar sobre sus usos y políticas de preservación con el fin de lograr una ciudad con identidad y valor patrimonial.

Recepción de fotografías y documentación 

La recepción de fotografías, con la documentación correspondiente, comenzó ayer lunes 23 de mayo y se extenderá hasta el 30 de junio de 2022 en días hábiles, en la sede de la Dirección de Patrimonio Cultural, ubicada en San Martín 251, 1° piso, de 9 a 12 hs.

Premios 

  • 1° Premio: $ 50.000
  • 2° Premio: $ 30.000.
  • 5 menciones especiales. 

Por último, los tucumanos que estén interesados en consultar el reglamento podrán acceder aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.