Convocan al personal de empresas y emprendimientos a una capacitación para obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos

El objetivo de las charlas es instruir sobre el manejo seguro de productos alimenticios, sobre la calidad e inocuidad y sobre las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS). Además, se abordarán conocimientos relacionados con las buenas prácticas de manufactura, de rotulado y las normativas alimentarias vigentes.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), la Dirección de Alimentos de la Secretaría de Desarrollo Productivo y la Dirección de Bromatología del Ministerio de Salud Pública de la provincia convocan a una capacitación para la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos. 

La charla instructiva está orientada al personal de empresas, de emprendimientos o de instituciones vinculadas con la elaboración de alimentos.

La capacitación se desarrollará en dos jornadas: el 20 y el 21 de octubre, de 9 a 13 horas, en el Hotel Catalinas Park

El objetivo de las charlas es instruir sobre el manejo seguro de productos alimenticios, sobre la calidad e inocuidad y sobre las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS). Además, se abordarán conocimientos relacionados con las buenas prácticas de manufactura, de rotulado y las normativas alimentarias vigentes.



Cabe destacar que este carnet es un documento obligatorio que exige el Código Alimentario Argentino (CAA) “para toda persona que realice actividades por la cual esté, o pudiera estar, en contacto con alimentos en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas”.

Los tucumanos y tucumanas que estén interesados en participar de la capacitación deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí.
 
Por último, desde el IDEP informaron que el registro estará abierto hasta completar los cupos, y las personas que desarrollen la capacitación serán evaluadas por los capacitadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)