Convocatoria al Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor para el Desarrollo Regional

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán brindó detalles del programa sobre a quiénes está destinado, cuáles son los objetivos del mismo, y explicó en qué consiste la asistencia económica. 

Image description

En las últimas horas, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán hizo extensiva la convocatoria del Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor para el Desarrollo Regional DesarrollAR, el cual lleva adelante la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional. 

Este programa está dirigido a productores y elaboradores de alimentos y bebidas, y tiene como objetivo promocionar inversiones privadas para mejorar la competitividad de las cadenas de valor de alimentos regionales. De esta manera, impulsa la diferenciación y, a su vez, la modernización tecnológica de bienes y la transformación digital de las pymes tanto de alimentos como de bebidas. 

Además, fomenta el agregado de valor en origen, también la innovación de la industria de alimentos, e incentiva el desarrollo de las exportaciones de los alimentos transformados para el consumo. 

Asistencia económica 

El Ministerio de Desarrollo Productivo, explicó que “Desarrollar” brinda una asistencia económica que consiste “en el reintegro equivalente como máximo hasta el 50% del monto total de la inversión realizada, y con un límite de hasta $350.000 en mejoras en infraestructura, obras menores, adquisición de instalaciones y maquinaria para modernizar la línea de producción, insumos necesarios para modernización de procesos productivos y/o adquisición o adopción de tecnologías digitales para modernizar procesos y/o sistemas industriales y comerciales, así como el control de los mismos”, detalló la entidad. 


Por último, aquellas personas que estén interesadas en el Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor para el Desarrollo Regional DesarrollAR podrán solicitar más información enviando un mail a la Lic. Cristina Costa o al institucional. Asimismo, el Ministerio informó que tienen tiempo de presentar los proyectos hasta el 31 de marzo de 2021. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.