Convocatoria para pymes: se lanzó un llamado para presentar proyectos (los aprobados contarán con una suma millonaria) 

Los proyectos deben aportar soluciones a las problemáticas de la pandemia del coronavirus. Te contamos todos los detalles de esta nueva iniciativa. 

Image description

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo convocó a pymes para que presenten proyectos productivos con el objetivo de dar respuesta a las problemáticas generadas por la pandemia de coronavirus.


El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación pondrá a disposición un monto total de $ 70 millones para respaldar proyectos de MiPyMEs y emprendedores que contribuyan a enfrentar los efectos de la pandemia y generar las condiciones para la reactivación productiva.

Asimismo, se busca aumentar “la producción y la oferta de equipamiento y/o bienes específicos para el desarrollo de servicios tecnológicos para la prevención, diagnóstico, tratamiento, monitoreo y control del COVID-19”. 

La línea, que cuenta con respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se enmarca en el Programa de Apoyo al Sistema Productivo Nacional, otorgará Aportes No Reembolsables (ANRs) por un monto máximo de $1.800.000, y de $6.000.000 para proyectos de gran impacto o asociativos, a su vez se cubrirá hasta el 100% del proyecto y se requerirá seguro de caución.

Esta nueva iniciativa que se oficializó ayer miércoles a través de la resolución 53/2020 en el Boletín Oficial, se canalizará a través del programa PAC de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores.

Los tucumanos que estén interesados de obtener la solicitud deberán contar con clave fiscal y estar adherido a la plataforma TAD (Trámites a Distancia). 


Por último, es preciso señalar que la convocatoria que ya está en vigencia se extenderá hasta agotar el cupo presupuestario o hasta la finalización de la emergencia sanitaria, “lo que ocurra primero”.

Para más información, se puede ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)