Coordinan acciones en materia de políticas de inclusión laboral para distintos sectores de Tucumán 

El director nacional de Servicio de Empleo de AMIA, Ernesto Tocker visitó la provincia la semana pasada y fue recibido por el Secretario de MiPyME y Empleo, Jorge Domínguez y el Subsecretario de Empleo, Julio Alberto Jarma del Ministerio de Desarrollo Productivo

Image description

El objetivo de la visita fue para avanzar en una agenda conjunta con el Gobierno provincial en materia de políticas de inclusión para los sectores más vulnerables, a través de la implementación de acciones de formación profesional e intermediación laboral, tanto en el marco del Programa “Tucumán Capacita” como en otros de fomento al empleo y el fortalecimiento de la red provincial de servicios de empleo, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán

Servicio de empleo de AMIA 

La asociación civil sin fines de lucro fue  fundada en 1974 como una bolsa de trabajo dependiente del área de Acción Social. Esta bolsa tiene como objetivo buscar oportunidades laborales para quienes se encontraban desempleados y al mismo tiempo brindar un servicio gratuito a los empresarios en búsqueda de personal.

Actualmente, la institución cuenta con 9 oficinas en distintas provincias de nuestro país, con una base de más de 600.000 postulantes y 14.000 empresas clientes. Cabe destacar que trabaja para contribuir a mejorar la situación laboral de las personas, así como también la sustentabilidad de las organizaciones mediante la gestión de sus RRHH.

Los servicios que brinda son gratuitos y abiertos a toda la comunidad, también ofrece ofertas de empleo, talleres y cursos de capacitación/orientación técnico laboral presenciales y a distancia.

Por último, es preciso remarcar que las empresas recurren a AMIA Empleo para potenciar su principal capital, el humano. Además cuenta con un programa de diversidad e inclusión laboral destinada a sectores en situación de vulnerabilidad social; con el objetivo de contribuir a una sociedad más diversa, plural e inclusiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.