Costo de vida: ¿cuánto necesitó una familia tucumana para no caer en la pobreza? 

La Dirección de Estadísticas de la Provincia brindó detalles, a través de un informe, sobre la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Total de Tucumán. 

Ayer, la Dirección de Estadísticas de la Provincia dio a conocer cuánto necesitó una familia tipo compuesta de dos adultos y dos menores para no caer en la pobreza. El informe indicó que una familia tucumana en el mes de abril necesitó $53.736. 


Asimismo, mostró que la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con respecto al mes de marzo tuvo un aumento de 3,23% en Tucumán, mientras que la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 3,70%. 

Respecto a la variación anual indicó el informe que la CBA se incrementó un 51,77% con respecto a abril de 2020, mientras que la CBT la suba fue de 45,85%.


Si nos posicionamos en la tabla 3 donde el informe arroja datos correspondientes en términos individuales, una persona adulta que vive en Tucumán necesitó $17.390 para no caer en la pobreza, y para no caer en la indigencia la cifra alcanzó a los $7.833.

Por último, respecto a los datos que arrojó el informe en cuanto a un grupo familiar compuesto por cuatro miembros, por ejemplo un jefe de 35 años, su cónyuge de 31 años, su hija de 8 y su hijo de 6 años, el informe describe que para no caer en la indigencia esta familia necesitó en el mes pasado un ingreso de $24.205.


Para más información podrás ingresar a la página web de la Dirección de Estadísticas de la Provincia en el siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.