Costo de vida: en Tucumán, una familia necesitó $ 77.190 para no caer bajo la línea de pobreza

La Dirección de Estadísticas de la Provincia informó los valores de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) con respecto al mes de febrero en Tucumán. 

Image description

Durante el mes de febrero, la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con respecto al mes de enero fue de 7,59% en Tucumán, mientras que la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 9,54%, informó la Dirección de Estadísticas de la Provincia.

Asimismo, el organismo explicó que un tucumano adulto necesitó durante enero $ 11.102,55 para no caer en la línea de indigencia, mientras que para no caer en la línea de pobreza necesitó  $ 24.980,74. 

Según el relevamiento, en lo que va del año, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió un 9,91%, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) fue de 12,41%, lo que indicó que se necesitó $ 24.980,74 para no ser pobre. 

Además, el organismo informó que teniendo en cuenta a una familia conformada por dos adultos y dos menores en nuestra provincia, necesitó $ 77.190,50 para no caer en la línea de pobreza. En este sentido, recordemos que se necesitó  $ 70.467,10 en el mes de enero.

Por último, respecto a la variación anual, se indicó que la CBA se incrementó un 51,73% con respecto a febrero de 2021, mientras que la suba de la CBT fue de 53,09%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)