Créditos para cooperativas de trabajo en Tucumán: todo lo que tenés que saber

El gobierno presentó una nueva medida de asistencia financiera destinada a este sector. En la nota te contamos todos los detalles.  

En las últimas horas, se dio a conocer la apertura de créditos para cooperativas de trabajo con una tasa final del 18 por ciento, con un monto total de $ 2.000 millones. La iniciativa es implementada en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación


Con esta nueva línea de créditos con tasa subsidiada, la cartera de Desarrollo Productivo de la Nación informó que ahora “la asistencia se amplía a las cooperativas que por su constitución no contaban con una nómina de empleados”. 

Recordemos que las cooperativas con trabajadores en relación de dependencia podían acceder a la asistencia garantizada por el Gobierno con el objetivo de amortiguar la crisis que desató la cuarentena debido a la pandemia, medida que incluye el pago del salario complementario y créditos a tasa 0 para monotributistas y autónomos. 

En este sentido, Regino Racedo, titular del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual, expresó: “Tenemos que destacar la revalorización de este gobierno a las cooperativas y mutuales como parte de la estructura productiva de la Argentina”. Asimismo, agregó que “estas medidas buscan ayudar a la recuperación del sector y cuidar el trabajo asociativo”.

Las cooperativas de trabajo tucumanas deberán tener en cuenta para solicitar los créditos contar con el certificado MiPyMe el cual debe ser solicitado en la página web de la AFIP, además deben inscribirse en la página del INAES. Cada entidad deberá ingresar con su usuario y clave llenar un formulario con carácter de declaración jurada y luego tendrá que presentarlo en la entidad bancaria junto al certificado de MiPyME.

Por último, cabe subrayar que las cooperativas interesadas en los préstamos serán como máximo el monto que resulta de la cantidad de asociados registrados multiplicada por tres Salarios Mínimos vitales y Móviles o el equivalente a 30 días de ventas, el que resulte menor. Respecto a la devolución del crédito, dispondrán de un plazo de 12 meses con 3 de gracia, y a partir del cuarto mes empezarán a devolver los intereses, y recién desde el séptimo mes se comenzará a pagar el capital.

Los tucumanos interesados podrán acceder a más información haciendo click en el siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.