Créditos para cooperativas de trabajo en Tucumán: todo lo que tenés que saber

El gobierno presentó una nueva medida de asistencia financiera destinada a este sector. En la nota te contamos todos los detalles.  

En las últimas horas, se dio a conocer la apertura de créditos para cooperativas de trabajo con una tasa final del 18 por ciento, con un monto total de $ 2.000 millones. La iniciativa es implementada en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación


Con esta nueva línea de créditos con tasa subsidiada, la cartera de Desarrollo Productivo de la Nación informó que ahora “la asistencia se amplía a las cooperativas que por su constitución no contaban con una nómina de empleados”. 

Recordemos que las cooperativas con trabajadores en relación de dependencia podían acceder a la asistencia garantizada por el Gobierno con el objetivo de amortiguar la crisis que desató la cuarentena debido a la pandemia, medida que incluye el pago del salario complementario y créditos a tasa 0 para monotributistas y autónomos. 

En este sentido, Regino Racedo, titular del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual, expresó: “Tenemos que destacar la revalorización de este gobierno a las cooperativas y mutuales como parte de la estructura productiva de la Argentina”. Asimismo, agregó que “estas medidas buscan ayudar a la recuperación del sector y cuidar el trabajo asociativo”.

Las cooperativas de trabajo tucumanas deberán tener en cuenta para solicitar los créditos contar con el certificado MiPyMe el cual debe ser solicitado en la página web de la AFIP, además deben inscribirse en la página del INAES. Cada entidad deberá ingresar con su usuario y clave llenar un formulario con carácter de declaración jurada y luego tendrá que presentarlo en la entidad bancaria junto al certificado de MiPyME.

Por último, cabe subrayar que las cooperativas interesadas en los préstamos serán como máximo el monto que resulta de la cantidad de asociados registrados multiplicada por tres Salarios Mínimos vitales y Móviles o el equivalente a 30 días de ventas, el que resulte menor. Respecto a la devolución del crédito, dispondrán de un plazo de 12 meses con 3 de gracia, y a partir del cuarto mes empezarán a devolver los intereses, y recién desde el séptimo mes se comenzará a pagar el capital.

Los tucumanos interesados podrán acceder a más información haciendo click en el siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.