Créditos para cooperativas de trabajo en Tucumán: todo lo que tenés que saber

El gobierno presentó una nueva medida de asistencia financiera destinada a este sector. En la nota te contamos todos los detalles.  

Image description

En las últimas horas, se dio a conocer la apertura de créditos para cooperativas de trabajo con una tasa final del 18 por ciento, con un monto total de $ 2.000 millones. La iniciativa es implementada en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación


Con esta nueva línea de créditos con tasa subsidiada, la cartera de Desarrollo Productivo de la Nación informó que ahora “la asistencia se amplía a las cooperativas que por su constitución no contaban con una nómina de empleados”. 

Recordemos que las cooperativas con trabajadores en relación de dependencia podían acceder a la asistencia garantizada por el Gobierno con el objetivo de amortiguar la crisis que desató la cuarentena debido a la pandemia, medida que incluye el pago del salario complementario y créditos a tasa 0 para monotributistas y autónomos. 

En este sentido, Regino Racedo, titular del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual, expresó: “Tenemos que destacar la revalorización de este gobierno a las cooperativas y mutuales como parte de la estructura productiva de la Argentina”. Asimismo, agregó que “estas medidas buscan ayudar a la recuperación del sector y cuidar el trabajo asociativo”.

Las cooperativas de trabajo tucumanas deberán tener en cuenta para solicitar los créditos contar con el certificado MiPyMe el cual debe ser solicitado en la página web de la AFIP, además deben inscribirse en la página del INAES. Cada entidad deberá ingresar con su usuario y clave llenar un formulario con carácter de declaración jurada y luego tendrá que presentarlo en la entidad bancaria junto al certificado de MiPyME.

Por último, cabe subrayar que las cooperativas interesadas en los préstamos serán como máximo el monto que resulta de la cantidad de asociados registrados multiplicada por tres Salarios Mínimos vitales y Móviles o el equivalente a 30 días de ventas, el que resulte menor. Respecto a la devolución del crédito, dispondrán de un plazo de 12 meses con 3 de gracia, y a partir del cuarto mes empezarán a devolver los intereses, y recién desde el séptimo mes se comenzará a pagar el capital.

Los tucumanos interesados podrán acceder a más información haciendo click en el siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos