Créditos Procrear: familias tucumanas recibieron el beneficio para edificar sus viviendas 

La interventora del IPVyDU, Stella Maris Córdoba, brindó detalles de los créditos que obtuvieron los beneficiarios.   

Image description

Ayer, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el acto de entrega oficial de los créditos Procrear. Los beneficiarios son 87 familias las que recibirán entre $ 2.300.000 y $ 4.300.000 para edificar sus viviendas en lotes propios o de familiares directos.

“Vivimos un momento histórico que quedará grabado en el corazón de cada uno de ustedes, de los beneficiarios de los créditos Procrear. A partir de hoy, tendrán la posibilidad de cumplir el sueño del techo propio”, expresó Jaldo durante la entrega que se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.


Asimismo, explicó que la construcción de viviendas es “una verdadera política de Estado, porque entendemos que a través de los programas nacionales podemos llegar con una vivienda a cada uno de los tucumanos que las necesitan”. A su vez, remarcó que esta iniciativa “dinamiza la economía de la provincia, porque son recursos que llegan y se gastan aquí; genera puestos de trabajo, porque en cada vivienda que se construye hay tucumanos trabajando y resuelve la necesidad de una familia”, añadió el mandatario provincial. 

Durante la entrega de las carpetas también estuvo presente la interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Stella Maris Córdoba, quien explicó que “es un crédito que se otorga a aquellas personas que disponen de un lote propio, pero en este caso también contempla la situación de muchos tucumanos que no tuvieron posibilidad de acceder a la vivienda de otra manera y comparte el terreno con su familia. Este crédito permite levantar la casa en un terreno de un familiar directo con autorización del propietario”, señaló. 


Detalles de las viviendas 

Las casas se pueden construir de hasta 60 metros cuadrados y el monto del crédito es de hasta $ 4.300.000, que será alcanzado dependiendo del ingreso de cada uno de los segmentos. En este sentido, Córdoba sostuvo que “está contemplado para los segmentos de diferentes niveles de ingresos, para que todos puedan tener ingresos al crédito. Se otorga de la manera más transparente porque la inscripción es a través de internet y luego se realiza el sorteo”, añadió la interventora del IPVyDU

Por último, respecto a los plazos de pagos, indicó que es “de hasta 30 años y que implica una cuota de actualización cero, que solo se eleva a futuro a medida que aumenta el salario del sujeto de crédito”, cerró Córdoba

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.