Crisis cañera: sin financiamiento y sin posibilidad de crecer, podrían desaparecer los cañeros chicos en Tucumán

Las altas tasas y la falta de financiación ponen en riesgo al sector que representa el 20% de la producción de azúcar.

Image description

Que la crisis golpea en todos los ámbitos, eso no es novedad. Ahora, que afecte directamente a productores cañeros chicos preocupa, más tratándose de una de las principales industrias de la provincia.

Sin embargo, este panorama está sucediendo en este momento en Tucumán y justo antes del inicio de una nueva zafra. Según Marcelo Fernández, de la Unión Cañeros del Este, son cerca de 4.000 cañeros chicos que no tienen la posibilidad de financiarse y pueden llegar a desaparecer.

Desde la Unión Cañeros del Este entienden que el sector cañero es uno de los más golpeados por la política económica implementada en el último tiempo por el Estado. En ese sentido, manifestaron su preocupación y desaliento por la falta de acción que avizoran a futuro.

"La verdad que nosotros no tenemos mucha esperanza de que cambie la situación. No vemos que el gobierno nacional reaccione. La devaluación golpeó al sector muy duro y nosotros vemos con demasiada precupación la situación en cuanto a la falta de financiación. La verdad que la situación es grave", expresó Marcelo Fernández, referente de los cañeros.

El dirigente adelantó que solicitarán la intervención del Gobierno provincial ante la Nación para que, a fines de salvaguardar la situación de los 4.000 cañeros chicos, se entreguen créditos blandos. "Lo expresamos con tiempo para ver si nuestro gobernador puede intervenir ante el gobierno nacional para gestionar algún tipo de créditos blandos o algún préstamos a una tasa del 17% y no del 30% para que pueda ser viable", afirmó.

La cifra de 4.000 productores cañeros chicos representa entre el 17% y 20% de la producción de azúcar. El dirigente aseguró que la mayoría está en el interior de la provincia y van entre cero y 50 hectáreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.